La temporada 2019/20 dio comienzo en Oklahoma City con, a priori, los ojos puestos en una reconstrucción. Sin embargo, la presencia de Chris Paul, Shai Gilgeous-Alexander y Danilo Gallinari –los tres llegaron vía trade en el verano de 2019- acabó formando el equipo más competitivo en los Thunder desde la marcha de Kevin Durant. Este año, después de traspasar a pilares como Chris Paul, Dennis Schröder y Steven Adams, ya parecen listos para dar comienzo a la reconstrucción de la mano de la plantilla de Oklahoma City Thunder 2020-2021.
Tienen talento, poca experiencia, nuevo entrenador y, especialmente, muchas elecciones de primera ronda del Draft para los próximos años. Este curso, salvo sorpresa, estará entre los peores equipos de la liga.
Aquí puedes todas las plantillas de la NBA 2020-2021 en un solo artículo.
En este artículo:
Análisis de la plantilla de Oklahoma City Thunder 2020-2021
Sam Presti ha dedicado esta offseason a construir la base del futuro de la franquicia. Tan solo seis miembros de la plantilla en la 2019/20 seguirán en la 2020/21. Todos salvo Mike Muscala son menores de 23 años. Vía Draft ha llegado un proyecto muy joven y que esperan desarrollar. Por lo tanto, las piezas de las que disponen a día de hoy no son para competir, sino para que éstas crezcan en un contexto que les ayude a ello.
Bases
Lo lógico es que sea George Hill quien ocupe el puesto de base titular. El ex de los Bucks es el mejor point guard disponible y disfrutará de una buena cantidad de minutos durante su estancia en la franquicia –Presti intentará sacar algo por él en los próximos meses y puede ser un jugador atractivo para cualquier contender-. Aportará un gran rendimiento en defensa y orden y eficiencia en el tiro en ataque.
Después de una temporada al lado de Chris Paul y con menos responsabilidad como generador que en su año en los Clippers, Shai Gilgeous-Alexander ejercerá durante muchos minutos como el playmaker principal del equipo. Aunque, tal y como ya hemos comentado, no se espera que tome ese rol al inicio de los encuentros.
Todavía no sabemos si Théo Maledon, pick 34 del último Draft, firmará con la franquicia. Si lo hace, tendrá minutos desde el banquillo.
Escoltas
Shai Gilgeous-Alexander será el otro guard que forme parte del quinteto inicial. Es el mejor jugador del equipo y la pieza activa más importante del proyecto. Sin la presión de ganar partidos, asumirá más balón y tendrá más libertad que en el último curso. Mark Daigneault le dará mucho espacio para cometer errores, aprender de ellos y seguir creciendo. Como ya hemos comentado, será el principal generador de los Thunder.
Desde el banquillo intentará sumar Ty Jerome, que ha pasado por un año de novato con pocas oportunidades en los Suns. Es joven y puede encajar en el proyecto de la franquicia. Si es así, tendrá minutos.
Pívots
Luguentz Dort fue una de las sorpresas más agradables para un equipo que, ya de por sí, superó todas las expectativas habidas y por haber en el curso 2019/20. El joven escolta no fue seleccionado en el Draft de 2019. Meses después, ya era titular en los Thunder pese a ser two-way player. Sigue siendo limitado en ataque pero ha demostrado ser uno de los mejores defensores exteriores de la liga. Si evoluciona en el aspecto ofensivo, será un jugador fantástico. Hoy por hoy, cumple un perfil muy útil en la NBA actual y, por supuesto, es una de las piezas más valiosas con las que cuentan Presti y Daigneault. Será titular y gozará de muchos minutos, además de una mayor libertad ofensiva que le ayudará a crecer.
Probablemente, el segundo mejor alero de la plantilla sea Trevor Ariza. Sin embargo, todo apunta a que será traspasado a lo largo de la temporada. Tiene un año de contrato y puede ser el jugador que busquen algunos contenders. Mientras esté en Oklahoma City, tendrá minutos y ejercerá como mentor de los jóvenes.
Hamidou Diallo, pese a la presencia de Ariza, debería seguir ganando peso en el equipo. Es un perfil joven y físico al que le afectó negativamente la aparición de Dort, pero que seguirá creciendo a todos los niveles. Justin Jackson, llegado de Dallas vía traspaso, también podría tener minutos. Se los tendrá que ganar.
Tanto Darius Miller como el two-way Josh Hall gozarán de muy pocas oportunidades en la plantilla de Oklahoma City Thunder 2020-2021, siempre y cuando el equipo no sufra muchos contratiempos.
Completa la rotación Justin Jackson. El ex de Dallas ha promediado 5.5 puntos la temporada pasada en 16 minutos (sus peores registros en la NBA).
Ala-pívots
Lo más probable es que sea el sophomore Darius Bazley quien ocupe el puesto de power forward titular. Fue algo irregular durante la pasada temporada regular, pero dejó muy buenas sensaciones. Todavía tiene mucho margen de mejora y sus condiciones son fantásticas. Tendrá una gran oportunidad para crecer en este curso. Puede que Daigneault le dé minutos como ‘5’ en quintetos más pequeños.
El nuevo entrenador de los Thunder deberá decidir entre dar minutos a jugadores con experiencia en la liga –poca, pero experiencia- como son Kenrich Williams o Admiral Schofield o incluir en la rotación a un proyecto tan prometedor como tan poco fiable como Aleksej Pokusevski. A priori, parece ser que se podría inclinar más por esta segunda opción.
Isaiah Roby, que disputó once minutos en tres encuentros en su año rookie, no entrará en rotación y podría incluso ser cortado.
Pívots
No jugará 35 minutos por encuentro, pero Al Horford será el pívot titular del conjunto de Oklahoma City. Darle protagonismo puede servir a Sam Presti y compañía para revalorizarlo, tal y como hicieron con Chris Paul –aunque claro, Horford no es Paul…-, y poder traspasarlo a un contender el verano que viene. También ejercerá como mentor de los jóvenes.
Muscala podría entrar en la rotación para aportar algo de tiro exterior y del francés Vincent Poirier no se espera que dispute mucho más que algunos minutos residuales. El joven two-way Moses Brown no contará con muchas oportunidades salvo lesión –o contagio- de algún interior.
Además, tal y como hemos comentado anteriormente, puede que la segunda mejor opción en el puesto de center de la plantilla de Oklahoma City Thunder 2020-2021 sea la de Darius Bazley.
Jugadores de Oklahoma City Thunder 2020-2021
BASES | ESCOLTAS | ALEROS | ALA-PÍVOTS | PÍVOTS |
---|---|---|---|---|
George Hill | Shai Gilgeous-Alexander | Darius Miller | Admiral Schofield | Al Horford |
Theo Maledon | Ty Jerome | Trevor Ariza | Aleksej Pokuševski | Mike Muscala |
Luguentz Dort | Justin Jackson | Isaiah Roby | Moses Brown | |
Hamidou Diallo | Josh Hall | |||
Darius Bazley | ||||
Kenrich Williams |
Formación de Oklahoma City Thunder 2020-2021
Esta sección la iremos actualizando a medida que se cierre la plantilla y se pueda intuir cuál será el quinteto inicial de forma habitual. Actualmente, serían:
George Hill
Ejercerá de comodín en la generación y aportará una experiencia que ayudará a los más jóvenes a seguir madurando. Podría salir traspasado a lo largo de la temporada.
Shai Gilgeous-Alexander
Es el mejor del equipo. A sus 22 años, tendrá la oportunidad de ser el go-to-guy en un grupo sin exigencias competitivas. Ha llegado su hora de brillar y, sobre todo, dar un gran salto en su crecimiento como jugador.
Luguentz Dort
Perro de presa capaz de ser productivo en el contexto que sea. 21 años y un margen de mejora gigante en el aspecto ofensivo. Con él en el equipo, competirán muchos partidos prácticamente sin querer.
Darius Bazley
20 años, “verde” a casi todos los niveles pero mucho potencial. Bazley se ha encontrado ante una oportunidad fantástica para tener una cantidad de minutos que le ayude a crecer. Si vemos una versión similar a la de los últimos Playoffs, será una gran noticia para los Thunder.
Al Horford
Debe ejercer como facilitador en la pista y como mentor fuera de ella. Después de una mala experiencia en Philadelphia, necesita reencontrarse. Y los Thunder, con vistas a un posible traspaso, necesitan que lo haga.
Objetivos de Oklahoma City Thunder 2020-2021
Crecer. Ese debe ser el objetivo. Los jóvenes tienen ahora el mando y van a tener las oportunidades necesarias para curtirse en las canchas NBA. No tienen las suficientes piezas para competir por los Playoffs. En esta conferencia Oeste, perderán muchos partidos. Puede incluso que sean uno de los peores equipos de la liga. Pero eso, a día de hoy, no preocupa en Oklahoma City. En su caso, aprender es ganar. Y si a ese aprendizaje la añaden una elección alta del Draft, estarán listos para dar el siguiente salto.