En este artículo vamos a analizar en profundidad la plantilla del Oviedo 2025-2026, poniendo el ojo en cada uno de sus jugadores.
La temporada 2024-2025 concluyó para el Oviedo con los siguientes resultados:
- Eliminado en Primera Ronda de la Copa del Rey.
- 3º clasificado en Segunda División, logrando el Ascenso a Primera en la Promoción.
Aquí puedes, en un solo artículo, todos los equipos y plantillas de la Primera División (LaLiga EA Sports) 2025-2026.
Plantilla del Oviedo 2025-2026
Esta es la plantilla del Oviedo 2025-2026 en la actualidad:
Porteros del Oviedo

Los porteros de la plantilla del Oviedo 2025-2026 son:
- Quentin Braat. En las ocasiones que ha jugado ha mostrado un buen repertorio de paradas, y también parece ser que sabe parar penaltis.
- Aarón Escandell. Portero muy seguro y con gran acierto en el pase corto y medio.
Defensas del Oviedo

Los defensas de la plantilla del Oviedo 2025-2026 son:
- David Costas. Las lesiones no le dejan tener la continuidad que le gustaría, pero con un poco de paciencia puede ser un buen central.
- Dani Calvo. Una auténtica torre en la zaga, con buen juego aéreo y experiencia.
- Lucas Ahijado. Lateral de buen pie, aunque las lesiones le están lastrando en las últimas temporadas.
- Oier Luengo. Central con mucha garra y actitud.
- Carlos Pomares. Lateral discreto, de no gran rendimiento pero siempre cumplidor y activo por banda.
- Rahim Alhassane. Lateral izquierdo que puede jugar como central o por la derecha. Destaca por su versatilidad, solidez defensiva y en el desarrollo del juego ofensivo.
- Álvaro Lemos. Futbolista dinámico y versátil, trabajador y potente, con capacidad para llegar a línea de fondo y de centrar en carrera.
- Nacho Vidal. Lateral diestro con gran proyección ofensiva.
Centrocampistas del Oviedo
Los centrocampistas de la plantilla del Oviedo 2025-2026 son:
- Santi Cazorla. Qué decir de una leyenda que, con casi cuatro décadas en sus pies, sigue repartiendo magia por los campos de su tierra. Combinación perfecta de técnica e inteligencia.
- Jaime Seoane. Un futbolista de muy buen pie, con mucha calidad. Suele ser un jugador muy activo en el mediocampo en terreno ofensivo.
- Álex Cardero. Joven mediapunta que promete como un buen jugador en el futuro, muy habilidoso y con calidad.
- Kwasi Sibo. Mediocentro físico y duro, muy importante en el trabajo defensivo del equipo.
- César de la Hoz. Un maestro en el posicionamiento y simplificador de las tareas del juego.
- Alberto Del Moral. Mediocentro con calidad, participativo tanto en ataque como en defensa.
- Yayo González. Centrocampista de 1,92 m con excelente lectura de juego, despliegue físico y precisión en pases cortos.
Delanteros del Oviedo
Los delanteros de la plantilla del Oviedo 2025-2026 son:
- Sebas Moyano. Extremo habilidoso y veloz que parece ser que ha mejorado su olfato goleador.
- Daniel Paraschiv. Tiene buena presencia física, sabe moverse, protege bien de espaldas y es buen rematador.
- Paulino de la Fuente. Futbolista imaginativo, potente, fuerte y que domina muchos aspectos del juego.
- Haissem Hassan. Puede desenvolverse por cualquiera de las dos bandas, donde destaca por buscar constantemente a su rival para desbordarle.
- Francisco Portillo. Jugador con gol y, sobre todo, capacidad de repartir asistencias y hacer jugar al resto del equipo.
- Borja Sánchez. Extremo alto y de buena zancada, aunque no muy habilidoso con balón.
Jugadores del Oviedo 2025-2026
Porteros | Defensas | Centrocampistas | Delanteros |
---|---|---|---|
Quentin Braat | David Costas | Santi Cazorla | Sebas Moyano |
Aarón Escandell | Dani Calvo | Jaime Seoane | Daniel Paraschiv |
Lucas Ahijado | Álex Cardero | Paulino de la Fuente | |
Oier Luengo | Kwasi Sibo | Haissem Hassan | |
Rahim Alhassane | César de la Hoz | Francisco Portillo | |
Álvaro Lemos | Alberto del Moral | Borja Sánchez | |
Nacho Vidal | Yayo González | ||
Carlos Pomares |
Entrenador del Oviedo 2025-2026
Veljko Paunović es el encargado de dirigir al Oviedo desde marzo de 2025. En su primera temporada (desde marzo) cayó en el playoff de la ascenso, en su primera temporada completa, logró el ascenso a Primera División. Su experiencia en los banquillos comenzó en las categorías inferiores de la Selección de fútbol de Serbia, siendo Campeón del Mundo sub-20. Luego, dirigió a Chicago Fire (2 semifinales de U.S. Open Cup), Reading, Chivas de Guadalajara y Tigres.