Plantilla Rayo Vallecano 2022-2023 con bajas y fichajes actualizados

En este artículo vamos a analizar en profundidad la plantilla del Rayo Vallecano 2022-2023, poniendo el ojo en cada uno de sus jugadores.

La temporada 2021-2022 concluyó para el Rayo Vallecano con los siguientes resultados:

Plantilla del Rayo Vallecano 2022-2023

Esta es la plantilla del Rayo Vallecano 2022-2023 en la actualidad:

PorterosDefensasCentrocampistasDelanteros
Stole DimitrievskiAlejandro CatenaUnai LópezÁlvaro García
Miguel Ángel MorroEsteban SaveljichSanti ComesañaIsi Palazón
Diego LópezMario SuárezÓscar ValentínSalvi Sánchez
Fran GarcíaPathé CissLass Bangoura
Iván BalliuÓscar TrejoRadamel Falcao
Mario HernándezJosé PozoAndrés Martín
Florian LejeuneSergio Camello
Pep ChavarríaRaúl de Tomás
Abdul Mumin

Porteros del Rayo Vallecano

Los porteros de la plantilla del Rayo Vallecano 2022-2023 son:

  • Stole Dimitrievski. Portero titular la pasada campaña en el conjunto rayista y en la pasada Eurocopa con Macedonia.
  • Miguel Ángel Morro. Cancerbero de gran envergadura que domina a la perfección el juego aéreo
  • Diego López. El experto portero gallego destaca por su sobriedad, cometiendo pocos errores.

Defensas del Rayo Vallecano

Los defensas de la plantilla del Rayo Vallecano 2022-2023 son:

  • Alejandro Catena. Fue el defensa con más balones largos precisos, duelos aéreos ganados, disparos a puerta y acciones con balón en área contraria de LaLiga123 en el ascenso.
Alejandro Catena Rayo Vallecano
  • Esteban Saveljich. Central que destaca por su portentoso físico, con 1,87 metros de altura. Aporta en defensa y es un peligro en los balones parados ofensivos.
  • Mario Suárez. Sigue dando un gran rendimiento, aunque cada vez más retrasado en el campo. Bueno tácticamente y con capacidad para generar juego.
  • Fran García. Lateral zurdo muy rápido y de gran toque. Tiene calidad para conducir y poner centros medidos. Destaca por su inteligencia posicional.
  • Iván Balliu. Internacional por Albania, viene de ser el lateral derecho titular del Girona.
  • Mario Hernández.
  • Florian Lejeune.
  • Pep Chavarría.
  • Abdul Mumin. Jugador alto, y domina el juego aéreo con buena salida de balón.

Centrocampistas del Rayo Vallecano

Los centrocampistas de la plantilla del Rayo Vallecano 2022-2023 son:

  • Unai López. Futbolista muy técnico, tiene una notable capacidad para asociarse en espacios cortos. 
  • Santi Comesaña. Centrocampista experto en duelos y tackles que además destaca en la creación del juego. Muy completo.
  • Óscar Valentín. Mediocentro que combina perfectamente salida de balón y recuperación.
  • Pathé Ciss. Centrocampista con llegada, gran potencial físico y extraordinaria capacidad para defender. Un ‘box to box’ en toda regla y un pulmón en el centro del campo.
  • Óscar Trejo. Sus características le permiten desempeñarse como media punta o también jugar como delantero único. Le gusta moverse por los costados, aunque a su potencia y velocidad le saca mayor provecho en los últimos metros de la cancha.
  • José Pozo. Jugador que arrasaba en categorías inferiores y apuntaba a monstruo. Destaca por un fútbol imaginativo, elástico y muy estético.
Plantilla del Rayo Vallecano - José Pozo

Delanteros del Rayo Vallecano

Los delanteros de la plantilla del Rayo Vallecano 2022-2023 son:

  • Álvaro García. En Segunda, participó en el 22% de los goles del Rayo y finalizó como el segundo máximo asistente de la categoría y el segundo que más ocasiones claras de peligro generó.
  • Isi Palazón. Explotó como goleador en Segunda y en Primera se ha asentado por su calidad y trabajo desde la banda.
  • Salvi Sánchez. Su función se basa, básicamente, en correr y centrar. Si hay un buen delantero centro, puede hincharse dando asistencias.
  • Lass Bangoura. Jugador de banda que busca desbordar constantemente.
  • Radamel Falcao. Jugador que no necesita presentación y que llegó siendo de los más destacados en Turquía. Sí, en la recta final de su carrera, pero sus movimientos inteligentísimos, su calidad en espacios reducidos y ese hambre de gol no lo perderá nunca.
  • Andrés Martín. Se desenvuelve especialmente bien como delantero centro, aunque mejor acompañado de otro punta de referencia. También puede jugar como extremo o mediapunta. Tiene una zurda de oro con gran capacidad para el regate o la asistencia.
  • Sergio Camello. Certero, veloz y liviano, es un goleador nato.
  • Raúl de Tomás. Vertical, fuerte, autosuficiente, ambidiestro y dotado de un disparo a puerta letal, sin ser ajeno al juego de espaldas y mostrando siempre buena asociación con sus compañeros.

Entrenador del Rayo Vallecano 2022-2023

Andoni Iraola es el encargado de dirigir al Rayo Vallecano, en la que será su 3ª temporada a los mandos. En la 1ª consiguió el ascenso a LaLiga y en la 2ª se salvó sobradamente y alcanzó las Semifinales de Copa del Rey.

Bajas del Rayo Vallecano

Las bajas de la plantilla del Rayo Vallecano 2022-2023 son:

  • Martín Pascual. Sale cedido al Ibiza.
  • Luca Zidane. Terminó su ocntrato.
  • Mamadou Sylla. Regresó al Alavés tras su cesión.
  • Sergi Guardiola. Regresó al Valladolid tras su cesión.
  • Nikola Maras. Regresó al Almería tras su cesión.
  • Kévin Rodrigues. Regresó a la Real Sociedad tras su cesión.
  • Martín Merquelanz. Regresó a la Real Sociedad tras su cesión.
  • Joni Montiel. Cedido al Levante.
  • Sergio Moreno. Cedido al Osasuna Promesas.
  • Randy Nteka. Cedido al Elche en invierno.
  • Bebé. Cedido al Zaragoza en invierno.

Fichajes del Rayo Vallecano 2022-2023

Los fichajes de la plantilla del Rayo Vallecano 2022-2023 son:

  • Salvi Sánchez. Llega libre del Cádiz.
  • Diego López. Llega libre del Espanyol.
  • Unai López. Regresa del Athletic tras su cesión la temporada pasada.
  • Florian Lejeune. Llega del Alavés.
  • Sergio Camello. Cedido por el Atlético de Madrid.
  • Pep Chavarría. Fichado del Real Zaragoza por 1.8 millones.
  • Abdul Mumin. Fichado del Vitória Guimarães por 1.5 millones.
  • Raúl de Tomás. Fichado del Espanyol a cambio de 9 millones + 3 en variables.