Plantilla Sevilla 2022-2023 con bajas y fichajes actualizados

En este artículo vamos a analizar en profundidad la plantilla del Sevilla 2022-2023, poniendo el ojo en cada uno de sus jugadores.

La temporada 2021-2022 concluyó para el Sevilla con los siguientes resultados:

  • Eliminado en Dieciseisavos de Final de la Copa del Rey.
  • 4º de LaLiga.
  • Eliminado en la fase de grupos de la Champions League.
  • Eliminado en Dieciseisavos de Final de la Europe League.

Plantilla del Sevilla 2022-2023

Esta es la plantilla del Sevilla 2022-2023 en la actualidad:

PorterosDefensasCentrocampistasDelanteros
BonoMarcãoNemanja GudeljTecatito
Marko DmitrovicKarim RekikFernando RegesYoussef En-Nesyri
Marcos AcuñaJoan JordánRafa Mir
Jesús NavasÓliver TorresLucas Ocampos
Gonzalo MontielIvan RakiticBryan Gil
Álex TellesPapu Gómez
Tanguy NianzouErik Lamela
Loïc BadéSuso
Pape Gueye

Porteros del Sevilla

Los porteros de la plantilla del Sevilla 2022-2023 son:

  • Yassine Bounou. Portero con ese don para hacer en los momentos decisivos, aunque un poco irregular.
  • Marko Dmitrovic. No solo para mucho, tiene esa capacidad extra de brindar seguridad que no todos los porteros consiguen transmitir.

Defensas del Sevilla

Los defensas de la plantilla del Sevilla 2022-2023 son:

  • Karim Rekik. Defensa polivalente que rinde principalmente como lateral izquierdo.
  • Marcos Acuña. Lateral muy ofensivo, con garra y capacidad para generar gran cantidad de ocasiones en ataque.
  • Gonzalo Montiel. Lateral derecho con buen físico y muy completa. Con capacidad para fútbol de ataque, para correr la banda hasta el fondo y poner buenos centros. Defensivamente es muy fiable.
  • Jesús Navas. El capitán del Sevilla. Parece que tiene 20 años, no se le acaba la gasolina durante los partidos. Jugará hasta que él quiera.
  • Marcão. Jugador que no rehúye el contacto, busca realizar entradas a ras de suelo, es poderoso en disputas aéreas y su salida de balón es más que aseada.
  • Álex Telles. De marcado carácter ofensivo, se caracteriza por su buen a manejo de balón, conducción y precisión en los centros al área. Además, también destaca en labores defensivas, demostrando su habilidad para robar el balón al contrario.
  • Tanguy Nianzou. Espigado zaguero que destaca por su poderío aéreo y su anticipación. Cuenta con una gran salida de balón, tanto pasando como regateando. Ha demostrado una gran inteligencia táctica tras pérdida y cuenta con un buen desplazamiento en largo.
  • Loïc Badé. Defensa diestro que destaca por la seguridad con la pelota y su potente juego aéreo.

Centrocampistas del Sevilla

Los centrocampistas de la plantilla del Sevilla 2022-2023 son:

  • Nemanja Gudelj. Gran trabajo defensivo y bastante aceptable con el balón en los pies.
  • Fernando Reges. Futbolista fundamental para este Sevilla, con mucho fútbol y cabeza. Veterano, pero posiblemente en su mejor momento.

Plantilla del Sevilla: Fernando Reges

  • Joan Jordán. Otro de esos futbolistas que cualquier equipo quiere tener. Trabajo, llegada, pase, gol y más características para un Joan Jordán que es fijo para Lopetegui.
  • Óliver Torres. Futbolista con excelente manejo de balón y que con los años ha ido ganando físico.
  • Ivan Rakitic. Muy completo, tiene capacidad para distribuir, para filtrar últimos pases y, sobre todo, para llegar en segunda línea.
  • Papu Gómez. Jugador polivalente que se puede adaptar a varias posiciones del campo. Tiene capacidad para desbordar, construir y aguantar la pelota.
  • Erik Lamela. Zurdo que puede jugar de mediapunta o extremo a pierna cambiada. Destaca por sus pases al hueco y buen disparo lejano.
  • Suso. Futbolista un tanto irregular, pero de una clase tremenda. Excelente de afuera hacia dentro filtrando balones y creando juego.
  • Pape Gueye. Centrocampista de grandes capacidades físicas, con destreza para abarcar una gran cantidad de espacio. Gran recuperador de balones.

Delanteros del Sevilla

Los delanteros de la plantilla del Sevilla 2022-2023 son:

  • Tecatito. Muy técnico y con una enorme polivalencia en el terreno de juego. Tiene talento, capacidad de control y es rápido.
  • Youssef En-Nesyri. Delantero veloz e incansable en la presión.
  • Rafa Mir. Delantero con un físico portentoso. Es veloz, corpulento, cuenta con un gran disparo, es un excelente cabeceador y su juego de espaldas es magnífico.
  • Lucas Ocampos. Trabajo y mucho gol al servicio del equipo. Aporta carácter ganador al equipo en cada partido.
  • Bryan Gil. Una de los grandes talentos del fútbol español con más futuro. Extremo de los que ya no existen. Juega a pierna natural y no se cansa de atacar, atacar y atacar a su lateral. Un soplo de aire fresco.

Entrenador del Sevilla 2022-2023

Jorge Sampaoli es el encargado de dirigir al Sevilla, en la que es su segunda aventura con los hispalenses. Llegó del Olympique de Marsella y, anteriormente, llegó a los sevillistas a Champions, terminando en la 4ª posición tras firmar la mejor primera vuelta de su historia.

Bajas del Sevilla

Las bajas de la plantilla del Sevilla 2022-2023 son:

  • Luuk de Jong. Vendido al PSV Eindhoven a cambio de 3 millones.
  • Javi Díaz.
  • Óscar Rodríguez. Se va cedido al Celta con opción de compra.
  • Ludwig Augustinsson. Cedido al Mallorca en invierno.
  • Juan Berrocal. Se fue libre a la SD Eibar.
  • Oussama Idrissi. Cedido al Feyenoord.
  • Jules Koundé. Vendido al Barcelona por 50 millones.
  • Rony Lopes. Cedido al Troyes.
  • Iván Romero. Cedido al CD Tenerife.
  • Munir El Haddadi. Se fue libre al Getafe.
  • Isco. Rescidió su contrato en enero tras disputar 12 partidos en LaLiga.
  • Kasper Dolberg. Rescidió su contrato en enero tras disputar 4 partidos en LaLiga.
  • Thomas Delaney. Cedido al Hoffenheim en invierno.
  • Adnan Januzaj. Llegó libre en verano y se fue cedido en invierno al Basaksehir.

Fichajes del Sevilla 2022-2023

Los fichajes de la plantilla del Sevilla 2022-2023 son:

  • Marcão. Fichado del Galatasaray a cambio de 12 millones.
  • Álex Telles. Cedido por el Manchester United.
  • Tanguy Nianzou. Fichado del Bayern Munich a cambio de 12 millones.
  • Loïc Badé. Llega cedido por Rennes tras no hacerse hueco como cedido en el Nottingham Forest.
  • Lucas Ocampos. Regresa de su cesión al Ajax en invierno por no contar para los holandeses.
  • Bryan Gil. Cedido por el Tottenham en invierno.
  • Pape Gueye. Cedido por el Marsella en invierno.

Deja un comentario