Plantilla Valencia 2022-2023 con bajas y fichajes actualizados

En este artículo vamos a analizar en profundidad la plantilla del Valencia 2022-2023, poniendo el ojo en cada uno de sus jugadores.

La temporada 2021-2022 concluyó para el Valencia con los siguientes resultados:

Plantilla del Valencia 2022-2023

Esta es la plantilla del Valencia 2022-2023 en la actualidad:

PorterosDefensasCentrocampistasDelanteros
Giorgi MamardashviliGabriel PaulistaHugo GuillamónSamuel Lino
Jaume DoménechMouctar DiakhabyNico GonzálezHugo Duro
Cristian RiveroEray CömertYunus MusahMarcos André
Iago HerrerínCristhian MosqueraAndré AlmeidaSamu Castillejo
José GayàIlaix MoribaCavani
Jesús VázquezJustin Kluivert
Toni Lato
Thierry Correia
Dimitri Foulquier
Cenk Özkacar

Porteros del Valencia

Los porteros de la plantilla del Valencia 2022-2023 son:

  • Giorgi Mamardashvili. Portero de muchos reflejos y seguridad impropia de un guardameta tan inexperto.
  • Jaume Doménech. Valencianismo en estado puro. Destaca por la capacidad que tiene para transmitir carácter al equipo, su agilidad bajo los palos, y su capacidad para solucionar situaciones de emergencia en el juego.
  • Cristian Rivero. De cesión a cesión, nunca ha encontrado su sitio para destacar.
  • Iago Herrerín. No tiene problema alguno en aceptar su rol de suplente. Es buen portero y aporta experiencia en caso de que tenga que jugar.

Defensas del Valencia

Los defensas de la plantilla del Valencia 2022-2023 son:

  • Gabriel Paulista. El brasileño es un defensor contrastado, con experiencia en equipos como el Arsenal y ya en su cuarta temporada en Valencia. Se erige como uno de los puntales de la zaga ché. Además de su calidad, su trayectoria será clave para tratar de dar consistencia a un equipo sin demasiada experiencia.
Plantilla del Valencia: Gabriel Paulista
  • Mouctar Diakhaby. El central galo es el ejemplo perfecto de defensor con un físico descomunal pero con grandes deficiencias en su juego. 192 centímetros de estatura, velocidad y potencia en el cuerpeo. A pesar de estas fortalezas, ha sido protagonista de múltiples errores de bulto que no le han permitido tener continuidad.
  • Eray Cömert. Central de excelente desplazamiento largo, que puede sufrir en equipos que apuesten líneas muy adelantadas. Se siente más seguro defendiendo parcelas pequeñas y es firme y sólido dentro del área.
  • Cristhian Mosquera. Central de gran presencia física, pegajoso, que no deja que el delantero juegue cómo y que es inteligente al corte. Además, gracias a su zancada es capaz de recortar rápidamente la distancia en la carrera.
  • José Gayá. Recorrido constante por todo el carril izquierdo, fiabilidad defensiva y amenaza constante para la retaguardia del equipo rival.
  • Jesús Vázquez. Lateral zurdo de vocación ofensiva y gran despliegue por el carril.
  • Toni Lato. Destaca por su dinamismo y su concentración constante en el juego durante los 90 minutos.
  • Thierry Correia. Se trata de un jugador poco experimentado pero con un gran potencial. Destaca por su velocidad y su alegría para proyectarse en el juego ofensivo de su equipo.
  • Dimitri Foulquier. No destaca por una gran calidad técnica, pero su entrega es innegable.
  • Cenk Özkacar. Fuerte en el juego aéreo, va bien al choque y tiene una salida de balón decente, especialmente con desplazamiento en largo.

Centrocampistas del Valencia

Los centrocampistas de la plantilla del Valencia 2022-2023 son:

  • Hugo Guillamón. Uno de los jugadores con más futuro del equipo. Calidad técnica y personalidad para ser protagonista en un equipo con un juego combinativo. Defensivamente, inteligente en el cruce, atento en la anticipación y fiable en el juego aéreo.
  • Yunus Musah. Principalmente conocido como un vivaz volante derecho, también es capaz de operar por el medio. Es un excelente portador del balón, con óptimo ritmo y equilibrio, aparte de ser un regateador entusiasta.
  • Nico González. Centrocampista de ritmo e intensidad, puede ocupa cualquier posición en el medio, creando o llegando.
  • André Almeida. Futbolista con un regate y gran conducción. Rompe líneas con facilidad y cuenta con buena visión de juego y gran golpeo.
  • Ilaix Moriba. Centrocampista de gran envergadura, de depurada técnica y físico portentoso. Domina el juego posicional y tiene capacidad de ser un box-to-box.

Delanteros del Valencia

Los delanteros de la plantilla del Valencia 2022-2023 son:

  • Hugo Duro. Delantero centro que destaca por su facilidad para el gol y su dominio del juego aéreo.
  • Marcos André. Delantero de choque y pelea, capaz de bajar balones para oxigenar al equipo. Tiene buena arrancada y uno contra uno con espacios ante los centrales. El juego aéreo es otra de sus virtudes.
  • Samu Castillejo. Uno de esos virtuosos que llevan la pelota cosida a la bota. Su incesante zig-zag, su habilidad para cambiar la dirección y el ritmo en cualquier instante le hacen muy peligroso.
  • Samuel Lino. Extremo izquierdo que es diestro, pero que se maneja muy bien también con la zurda, que tiene desborde y velocidad, así como buen olfato goleador.
  • Cavani. Delantero que destaca por su olfato de gol y amplio abanico de remates.
  • Justin Kluivert. Futbolista ágil y con descaro, con gran facilidad para dejar rivales atrás y golpeo del esférico.

Entrenador del Valencia 2022-2023

Rubén Baraja es el encargado de dirigir al Valencia, en sustitución de Gennaro Gattuso, despedido en febrero. Anteriormente entrenó a Elche (11º en Segunda), Rayo Vallecano (destituido tras ganar 3 de 13 partidos), Real Sporting (disputó el play-off a Primera), CD Tenerife y Real Zaragoza (destituido tras logar 10 de 30 puntos posibles).

Bajas del Valencia

Las bajas de la plantilla del Valencia 2022-2023 son:

  • Jorge Sáenz. Cedido al Leganés.
  • Denis Cheryshev. Quedó libre tras terminar contrato.
  • Omar Alderete. Regresa al Hertha Berlín tras su cesión.
  • Hélder Costa. Regresa al Leeds tras su cesión.
  • Bryan Gil. Regresa al Tottenham tras su cesión.
  • Jasper Cillessen. Traspasado al NEC Nijmegen por 1 millón.
  • Gonçalo Guedes. Vendido al Wolverhampton por 32.6 millones de euros.
  • Koba Koindredi. Se fue libre al Real Oviedo.
  • Carlos Soler. Vendido al PSG por 22 millones.
  • Maxi Gómez. Vendido al Trabzonspor por 3 millones.
  • Manu Vallejo. Se fue libre al Girona.
  • Uros Racic. Cedido al SC Braga.

Fichajes del Valencia 2022-2023

Los fichajes de la plantilla del Valencia 2022-2023:

  • Giorgi Mamardashvili. Fichado del Dinamo Tbilisi por 0,850 millones tras su cesión la temporada pasada.
  • Hugo Duro. Fichado del Getafe por 4 millones tras su cesión la temporada pasada.
  • Samu Castillejo. Llega libre del AC Milan.
  • Samuel Lino. Cedido por el Atlético de Madrid.
  • Nico González. Cedido por el Barcelona.
  • Cenk Özkacar. Cedido por el Olympique Lyon a cambio de 0.5 millones.
  • André Almeida. Fichado del Vitoria Guimaraes por 7.5 millones.
  • Cavani. Llega libre.
  • Ilaix Moriba. Regresa cedido por el RB Leipzig.
  • Justin Kluivert. Cedido por el AS Roma.
  • Iago Herrerín. Llegó libre.

1 comentario en «Plantilla Valencia 2022-2023 con bajas y fichajes actualizados»

  1. Bravo GATUSSO, a despertado a un equipo dormido y los hace jugar con fuerza y estilo, lo que no supo hacer MANOLITO GAFOTAS –

    Responder

Deja un comentario