En este artículo vamos a analizar en profundidad la plantilla y los jugadores del Venezia 2024-2025, poniendo el ojo en cada uno de sus jugadores.
La temporada 2023-2024 concluyó para el Venezia con los siguientes resultados:
- 3º en la Serie B, consiguiendo el ascenso en la promoción.
- Eliminado en Treintadosavos de Final de la Coppa.
Jugadores del Venezia 2024-2025
Esta es la plantilla del Venezia 2024-2025 en la actualidad:
Porteros | Defensas | Centrocampistas | Delanteros |
---|---|---|---|
Jesse Joronen | Fali Candé | Gianluca Busio | Christian Gytkjaer |
Matteo Grandi | Jay Idzes | Gaetano Oristanio | Daniel Fila |
Filip Stankovic | Ridgeciano Haps | Hans Nicolussi Caviglia | Alessio Zerbin |
Francesco Zampano | Cheick Condé | Mirko Marić | |
Alessandro Marcandalli | Bjarki Bjarkason | ||
Richie Sagrado | Domen Crnigoj | ||
Joël Schingtienne | Alfred Duncan | ||
Michael Svoboda | Kike Pérez | ||
Marin Šverko | Mikael Egill Ellertsson | ||
Franco Carboni | Saad El Haddad | ||
Antonio Candela | Issa Doumbia | ||
John Yeboah |
Porteros del Venezia
Los jugadores del Venezia 2024-2025 que juegan como porteros son:
- Jesse Joronen. Destaca por su envergadura y reflejos, lo que le permite realizar paradas notables. Su experiencia en ligas europeas aporta seguridad al equipo. Sin embargo, su juego con los pies es mejorable.
- Matteo Grandi. Reconocido por su posicionamiento y liderazgo en la defensa. Aunque no ha tenido muchas oportunidades en la élite, su consistencia en categorías inferiores demuestra fiabilidad bajo los palos.
- Filip Stankovic. Muestra madurez y reflejos sobresalientes para su edad. Posee buen juego aéreo y valentía en salidas, aunque debe ganar experiencia.
Defensas del Venezia
Los defensas de la plantilla del Venezia 2024-2025 son:
- Fali Candé. Defensa izquierdo conocido por su velocidad y capacidad para incorporarse al ataque. Defensivamente, es sólido en los duelos uno contra uno, aunque su posicionamiento puede mejorar.
- Jay Idzes. Central que destaca por su anticipación y juego aéreo. Su capacidad para iniciar jugadas desde la defensa es notable, aunque en ocasiones arriesga demasiado en la salida de balón.
- Michael Svoboda. Central sólido en defensa y que destaca en el juego aéreo. Su fortaleza física le permite imponerse en duelos, aunque su velocidad es un punto débil.

- Ridgeciano Haps. Lateral ofensivo, más bien carrilero por su fuerte papel ofensivo. Es muy rápido y habilidoso, se comporta básicamente como un extremo.
- Francesco Zampano. Lateral derecho, combina experiencia y solidez defensiva. Es fiable en labores defensivas y aporta en ataque con centros precisos, aunque su contribución ofensiva es más limitada.
- Alessandro Marcandalli. Central fuerte y rápido, con mucha facilidad para jugar el balón. Despeja e intercepta mucho gracias a su buena lectura del juego y es capaz de defender espacios grandes y amplios, además de difícil de batir en el 1c1.
- Richie Sagrado. Aporta energía y dinamismo. Su capacidad para recuperar balones es destacable, aunque debe mejorar en la distribución y toma de decisiones.
- Joël Schingtienne. Muestra potencial con su físico imponente y buen juego aéreo. Aún en desarrollo, necesita ganar experiencia para pulir aspectos tácticos y posicionamiento.
- Marin Šverko. Combina técnica y visión para iniciar jugadas desde la zaga. Es versátil, pudiendo jugar como central o lateral izquierdo, aunque sufre ante atacantes físicos.
- Franco Carboni. Lateral de 1,90 que destaca por tener gran juego aéreo y salida limpia con el balón.
- Antonio Candela. Lateral derecho que destaca por su polivalencia, pudiendo desempeñarse como carrilero o central en línea de cinco. Con 1,85 m de altura, aporta solidez defensiva y proyección ofensiva.
Centrocampistas del Venezia
Los jugadores del Venezia 2024-2025 que juegan como centrocampistas son:
- Gianluca Busio. Un centrocampista de gran visión de juego, polivalente y que incluso maneja muy bien las dos piernas. Su disparo a portería y su precisión en el pase son otras de sus cualidades.

- Gaetano Oristanio. Muy versátil, puede crear jugadas, entrar al área conduciendo el balón y driblando, entrar por banda como un extremo o esperar el balón en el área. Es varios jugadores en uno.
- Hans Nicolussi Caviglia. Centrocampista un poco pobre técnicamente, pero con bastante gol.
- Cheick Condé. Reconocido por su capacidad para recuperar balones y romper el juego rival. Su presencia física en el centro del campo es notable, aunque su aportación ofensiva es limitada.
- Bjarki Bjarkason. Aporta desequilibrio y velocidad por las bandas. Su capacidad para el regate es destacable, aunque debe mejorar en la toma de decisiones y definición.
- Domen Crnigoj. Combina trabajo defensivo con llegada al área rival. Su versatilidad le permite adaptarse a diferentes roles en el centro del campo.
- Alfred Duncan. Un futbolista de físico poderoso, con mucha potencia y pegada, tanto para recuperar el balón como para salir al ataque. Tiene también buena visión y precisión en la distribución de balón y a la hora de dar el último pase.
- Kike Pérez. Un buen pelotero, sin ser algo espectacular es muy valioso en el juego de posesión.
- Mikael Egill Ellertsson. Destaca por su técnica y visión de juego. Es capaz de romper líneas con sus pases, aunque su contribución defensiva no es la mejor.
- Saad El Haddad. Muestra destellos de talento con su control del balón y creatividad. Aún en desarrollo, necesita experiencia para consolidarse y mejorar su consistencia.
- Issa Doumbia. Aporta equilibrio al medio campo con su capacidad para recuperar balones y distribuir juego. Aunque no destaca en facetas ofensivas, su labor es fundamental para el equipo.
- John Yeboah. Se caracteriza por su velocidad y habilidad en el uno contra uno. Es capaz de desequilibrar defensas, pero su definición frente al arco es un área a mejorar.

Delanteros del Venezia
Los delanteros de la plantilla del Venezia 2024-2025 son:
- Christian Gytkjaer. Aporta experiencia y olfato goleador. Su posicionamiento en el área es excelente, aunque su movilidad se ha visto reducida con la edad.
- Daniel Fila. Muestra potencial con su físico y capacidad para jugar de espaldas al arco. Necesita mejorar su consistencia y eficacia de cara al gol.
- Alessio Zerbin. Su especialidad es actuar casi como un mediapunta ofensivo, es de los que les gusta conducir el balón y buscar jugadas rápidas con sus compañeros.
- Mirko Marić. Conocido por su instinto goleador y capacidad para asociarse con sus compañeros. Aunque no es el más rápido, su inteligencia en el juego le permite estar en el lugar adecuado.
Entrenador del Venezia 2024-2025
Eusebio Di Francesco es el encargado de dirigir a los jugadores del Venezia desde junio. Entrenador de vasta experiencia, ha dirigido a Virtus Lanciano, Pescara, Lecce, Sassuolo (ascenso a Serie A y clasificación a la Europa League), Roma (alcanzando Semifinales de Champions), Sampdoria, Cagliari, Hellas Verona y Frosinone. De sus últimos 4 cargos fue destituido por malos resultados.