Recuerdo el día que vi el Coliseo de Roma por primera vez. El viaje en metro transmitía normalidad y arrojaba monotonía en los rostros de mis acompañantes de vagón. Aunque había algún que otro despistado, como yo, luciendo mochila de avituallamiento y mapa de la ciudad en mano. Cuando el metro llegó a su parada, todos bajamos y nos dirigimos a la salida como buen rebaño de ovejas. Lo único que cambia es que en lugar de llevar perros como guías, en ese momento solo sigues al de enfrente de ti porque le otorgas un conocimiento del lugar que tú no tienes. Confianza y fe ciega en esa persona. De pronto, una pequeña luz se cuela a través de un acceso minúsculo, y ahí, majestuoso en su insolente inmortalidad, está el Coliseo de Roma.
No hay nadie más. Estas tú, y él. O más bien él y tú, que por algo te lleva varios siglos de ventaja. Años y años en las que esas piedras han sido testigos de victorias y derrotas que ahora solo podemos leer en libros de historia. Así se verán las caras la Juventus y el Napoli este miércoles. En una situación atípica para ellos (y para todos), marcada por la ausencia de aficionados por la crisis del Covid-19.
Bianconeri y azzurri caminarán hacia las escaleras que hacen de paso entre vestuarios y terreno de juego. Lo harán acompañados por sus semejantes. Esos en los que deben confiar para levantar el primer título de la temporada. Esos que, como ellos, persiguen lo mismo a la salida del túnel. Y será en ese momento, cuando la luz cegadora les despierte, cuando estarán en frente del otro Coliseo de Roma, el Olímpico, que será testigo como cada año de una batalla que, pese a ser diferente a las vividas hasta ahora, también dejará un vencido y un vencedor que se escribirá en los libros de historia.
El camino hacia la final de la Coppa Italia 2019-2020
Cuatro partidos después de iniciar la competición, tanto Napoli como Juventus tienen la opción de llevarse el trofeo bajo el brazo si ganan su quinto partido. En esta Coppa Italia, los primeros ocho clasificados de la temporada anterior en Serie A acceden en la ronda de octavos de final. Un partido en ella y otro en cuartos para llegar a una semifinal a doble partido que te lleve o de deje a las puertas de la final en Roma.
El camino del Napoli
El club partenopeo se deshizo del Perugia en su primer partido.
Luego ya le llegó el coco. Una Lazio lanzadísima en la competición doméstica visitó un San Paolo con nuevo inquilino. Aquel partido fue una de las primeras piedras de Rino Gattuso en el banquillo napoletano.
Un performance que solo iba a mejorar. Asalto del Meazza y exhibición en la segunda parte de la vuelta de semifinales ante el Inter de Conte. En uno de los mejores encuentros que se han podido ver tras la vuelta del fútbol en todas las competiciones, el Napoli no hincó la rodilla ante un cuadro milanés de lo más insistente. Tres victorias y un empate, dejando fuera de la competición al segundo y tercer clasificado de la Serie A.
El camino de la Juventus
Algo más tranquilo ha sido el trayecto de la Vecchia Signora hasta la final en el Olímpico. Ni Udinese ni Roma fueron rivales en los primeros cruces para un equipo de este calibre.
Ni siquiera un Milan que, pese a mostrarse voluntarioso, siempre ha estado a merced de una Juve que ha parecido dominar los tiempos de los 120 minutos de semifinales para adjudicarse su presencia en la que será su decimonovena presencia en una final de Coppa Italia.
La Juventus en Coppa Italia
I gobbi vuelven a la ronda final después de su ausencia el pasado curso. Hasta entonces, habían encadenado cuatro presencias consecutivas (único en lograrlo), con cuatro victorias en ellas. El club de Andrea Agnelli ostenta el primer lugar en número de finales alcanzadas (18), y de trofeos levantados (13). Pero no contento con ello, puede conseguir un doblete de Serie A más Coppa Italia que sería su séptimo. Como no, el que más ha conseguido dentro de las once ocasiones en las que se ha dado tal situación.
Palmarés Coppa Italia | ||
---|---|---|
Equipo | Victorias | Derrotas |
Juve | 13 | 5 |
Roma | 9 | 8 |
Inter | 7 | 6 |
Lazio | 7 | 3 |
Fiorentina | 6 | 4 |
Milan | 5 | 9 |
Torino | 5 | 8 |
Napoli | 5 | 4 |
Sampdoria | 4 | 3 |
Parma | 3 | 2 |
Bologna | 2 | 0 |
Atalanta | 1 | 3 |
Genoa | 1 | 1 |
Venezia | 1 | 1 |
Vado | 1 | 0 |
Vicenza | 1 | 0 |
Buffon y Chiellini pueden ganar su quinto entorchado con la Juventus, algo que llevaría al guardameta a empatar con Roberto Mancini como jugadores que más veces han ganado la competición. El actual entrenador de la Nazionale ganó 4 con la Samp y 2 con la Lazio. Mientras que Gigi sumaría su quinto galardón como bianconero al que ya ganó con aquel magnífico Parma de finales de los noventa.
El Napoli en la Coppa Italia
Será la segunda vez que Napoli y Juventus se vean las caras en la final. La vez anterior (2011/12), la victoria fue a manos partenopeas. En aquella ocasión marcaron Cavani y Hamsik. Ninguno de ellos continúa en las filas del Napoli, pero sí lo hace Dries Mertes. El belga superó al antiguo capitano el pasado sábado, con su gol al Inter, como máximo anotador en la historia del club. 122 goles en 310 partidos que dejan al jugador eslovaco (121) y a Diego Armando Maradona (115) por detrás de él en esta clasificación.
Su última Coppa Italia la levantó en el curso 2013/14 ganando 1 a 3 a la Fiorentina, y la de este año será la décima ocasión en la que alcanza la final. Pese al número inferior de participaciones en la última ronda respecto a su rival, el Napoli tiene su nombre grabado en la historia de la competición. Junto al Vado, vencedor de la primera edición, es uno de los dos equipos que han levantado el trofeo sin ser equipo de Serie A. Corría el año 1962 cuando los azzurri lograron el ascenso a la máxima categoría con un segundo puesto en Serie B, y tocaron el cielo en la Coppa.
Si ahora la competición para ambos finalistas tan solo ha conllevado cinco encuentros, no sucedió lo mismo en la edición de 1987. Aquella temporada el Napoli venció su primer Scudetto y su tercera Coppa Italia. En esta competición ganó los 13 partidos que disputó. La Fiorentina en 1995/96, Inter 2009/10, y Juventus 2017/18 también ganaron todos sus partidos de Coppa y levantaron el trofeo, pero ninguno de ellos llegó a disputar aquellos trece partidos del Napoli en la 86/87.
- ¿Cómo llega la Juventus a la final? Descúbrelo aquí.
- ¿Cómo llega el Nápoles a la final? Descúbrelo aquí.