La Final de la Copa Libertadores 2019 presentará a dos de los mejores equipos de América, River Plate de Argentina y Flamengo de Brasil.
Ambos conjuntos pasaron por caminos pantanosos y complejos para disputar el mejor torneo continental de Sudamérica. River Plate comandado por Marcelo Gallardo y actuales campeones de la copa, contra Flamengo liderado por Jorge Jesús.
Final de la Copa Libertadores 2019 – River vs Flamengo
La Confederación Sudamericana de Fútbol confirmó el martes que la final se disputará en el estadio Monumental de Lima en Perú, el próximo 23 de noviembre, a partido único.
El camino de River Plate a la Final de la Copa Libertadores 2019
Aquel equipo que levantó la copa la edición anterior en el estadio Santiago Bernabéu, terminó en la segunda posición del grupo A con 10 unidades, por debajo de Internacional de Brasil que sumó 14 puntos. A pesar de que el equipo de Gallardo pasó en el segundo puesto, no perdió ni un solo encuentro, empató cuatro y ganó únicamente contra Alianza Lima de local por un marcador de 3-0 y ante Palestino 2-0 en condición de visita.
En fase de grupos, el club “Millonario” sacó esa casta de campeón y revalidó su corona ante grandes rivales. En octavos de final se midieron ante Cruzeiro y en la idea como en la vuelta igualaron a cero. River se impuso en tanda de penales.
🇵🇪🏟 ¡El estadio Monumental de Lima! Aquí, en 1⃣7⃣ días, se disputa la gran final de la #Libertadores entre #Flamengo y #River.
📸 @MonumentalU_ pic.twitter.com/M34Qmucc8z
— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) November 6, 2019
En cuartos de final fue doblegó a Cerro Porteño por un marcador de 3-1 global, luego de un 2-0 en casa que complicó a la entidad paraguaya.
Boca Juniors fue su enfrentamiento más duro en la fase de grupos para River Plate. Su adversario más grande que echó con un 2-0 en el Monumental y cerró en la vuelta con un 1-0 en contra en la Bombonera. Ahora, River tratará de lograr un bicampeonato continental, una hazaña que no se consigue desde que lo hizo Boca en la 2000 y 2001.
El estilo de juego de River Plate
El cuadro de Marcelo Gallardo juega un fútbol de posesión en un esquema 4-1-3-2 con balón. Enzo Pérez ayuda a los centrales en la salida del mismo y permite que los laterales sean muy profundos. Aunque les gusta tener el esférico, en los últimos metros son demasiado verticales con jugadores como De la Cruz y Palacios. En defensa se paran con un 4-4-2 e intentan recuperar rápidamente el balón para salir al contragolpe.

River Plate cuenta en su palmarés con cuatro Copas Libertadores, además de ser una de las entidades más grandes de Argentina con 36 títulos de Superliga. Ahora, se encuentra en la tercera posición de la clasificación del campeonato local, a un punto de Lanús y Argentino Juniors.
El camino de Flamengo a la Final de la Copa Libertadores 2019
Flamengo terminó líder del grupo D con 10 puntos por encima de La Universidad de Quito, Peñarol y San José. La diferencia de goles benefició al cuadro brasileño, ya que igualó en puntaje con Quito y Peñarol. Además venció a San José en dos ocasiones y en una al equipo de Ecuador.
En fase de grupos, Flamengo tuvo un duro enfrentamiento en el partido de ida ante Emelec de Ecuador, cuando perdió 2-0. Sin embargo, en su casa fue capaz de empatar y darle la vuelta a la pizarra en penales.
Posterior a eso, doblegaron a uno de los favoritos, Internacional, con un marcador final de 3-1.
Final #Libertadores 2019
🗓 23/11
⌚ 21:30Se enfrentarán el River Plate de Marcelo Gallardo contra el Flamengo de Jorge Jesús.
River batió por un global de 1-2 a Boca Juniors.
Flamengo batió por un global de 6-1 a Gremio. pic.twitter.com/lTnvbf3ytU
— SportBall (@SportBallFutbol) October 24, 2019
En la semifinal le pasaron por encima a Gremio en el duelo de vuelta con un 5-0 y números finales de 6-1.
Flamengo marcha en el primer lugar del Brasileirao, campeonato local del país sudamericano. Además, su directiva hizo una gran apuesta en verano al traer a jugadores desde España a experimentados como Diego Alves y Filipe Luis. Eso, más el liderazgo de Jorge de Jesús, multicampeón de la liga portuguesa con Benfica.
El estilo de juego de Flamengo
Este será un gran duelo de estilo, ya que a los dos protagonistas les gusta manejar el esférico y atacar después de una gran sucesión de buenos pases. Su entrenador utiliza varios esquemas aunque mantiene una base con una línea de cuatro al fondo; cuatro volantes con extremos que interiorizan como el uruguayo De Arrascaeta y Everton Ribeiro. Más dos puntas como Gabriel Barbosa y Bruno Henrique.

Jorge Jesús varía su esquema debido al rival, ya que puede jugar con dos contenciones de diferentes características como Willian, más posicional y Gerson con más recorrido. Eso sí, podría jugar Everton de interior para cerrar más el juego central del rival y tirar a Henrique a una banda.
Los de Rio de Janeiro cuentan con 35 campeonatos Cariocas, entre los mejores equipos de la ciudad, seis Brasileiraos y una sola Copa Libertadores en toda su historia. Ahora, tienen la oportunidad de levantar otro trofeo más.
La Final de la Copa Libertadores 2019 será un partido bien jugado y cerrado entre los sudamericanos. Veremos quién cambiará su postura y cederá el balón al rival. Un duelo sensacional entre dos excelentes estrategas y jugadores de alto calibre el próximo 23 de noviembre en el Monumental de Perú.