La recuperación del 4-4-2 en la Liga

La Liga Española llega a su final. Con el campeón decidido desde hace tiempo y con los puestos de descenso casi sentenciados, solo nos queda saber qué equipos accederán a las plazas europeas. Este es el momento ideal de repasar las principales innovaciones que se han podido ver a lo largo de la temporada. Y, curiosamente, la mayor novedad de esta campaña es la recuperación de un sistema 4-4-2 que parecía obsoleto.

El sistema 4-4-2 en los cuatro grandes de LaLiga

El sistema 4-4-2 estaba prácticamente extinto. Los entrenadores apostaban por un mayor número de jugadores en la zona central, por lo que era muy habitual jugar con hasta tres futbolistas, la mayoría de creación, en el mediocampo. Las ventajas de estos modelos, como el 4-3-3 o el 4-2-3-1, con más líneas de pase y una mayor capacidad de asociación favorecían a unos técnicos que, en su mayoría, apostaban por el control del balón. Sin embargo, podemos observar como los cuatro primeros clasificados de nuestra liga han vuelto al tradicional dibujo con dos delanteros.

FC Barcelona: efectividad contra el modelo clásico

Ernesto Valverde quería acercar a Messi a la portería de nuevo. Para ello decidió que el argentino formase en ataque junto a Luis Suárez. Total libertad en ataque y poco exigido en defensa, Messi le ha dado al Barça lo que el equipo necesitaba. Complementos llegando desde atrás, como Paulinho, o con disparo exterior, como Coutinho, han dado al equipo azulgrana lo necesario para hacer una extraordinaria temporada.

Valverde ha recuperado el sistema 4-4-2 en el Barça, centrado la posición de Messi.
Valverde ha recuperado el sistema 4-4-2 en el Barça, centrado la posición de Messi.

Atlético de Madrid: Simeone no cambia su sistema

Da igual que sea torres, Correa, Gameiro o Diego Costa el que acompañe a Griezmann. El dibujo siempre es el mismo. Con el francés ayudando al equipo en la zona de tres cuartos, los otros se encargan de pelear. La plantilla del Cholo, siempre preparada para luchar, ve cómo el sistema 4-4-2 es el que más les favorece. Y mientras la mayoría sigan, parece que esto no cambiará.

Real Madrid: nuevo Cristiano, nuevo dibujo

Muy parecido al caso del Barça. El cambio de juego de Cristiano, mucho más rematador, ha hecho que el anterior sistema, con el luso en banda, pase a mejor vida. Ahora, acompañado por Bale o Benzema, el portugués vive en el área. El rombo, con Isco como mediapunta, ayuda a que Ronaldo reciba muchos balones. Zidane renuncia a las bandas, que las deja para Marcelo y Carvajal. Gracias a este cambio han conseguido alcanzar de nuevo las semifinales de la Copa de Europa.

Valencia CF: el sistema 4-4-2 y Marcelino, siempre unidos

Con las piezas adecuadas, Marcelino ha conseguido recuperar el gen competitivo del Valencia. Zaza como principal punta de ataque, y los acompañantes Rodrigo, Santi Mina o Vietto han cumplido con su papel de velocistas llegadores. Juegan mucho más directo que los otros tres equipos analizados, y así han conseguido volver a la zona Champions.

Marcelino siempre ha usado el sistema 4-4-2 en sus equipos. Valencia no es una excepción.
Marcelino siempre ha usado el sistema 4-4-2 en sus equipos. Y en Valencia ha funcionado a las mil maravillas.

No sabemos si este sistema ha vuelto para quedarse, o si simplemente responde a la exigencia que esta liga ha pedido a los técnicos en esta campaña. Pero sin duda, la vuelta del sistema 4-4-2 es la innovación táctica más destacable del año. Veremos con qué nos sorprenden la próxima campaña.

Deja un comentario