Repaso al debut mundialista de Islandia

Islandia se convirtió en una de las selecciones más queridas en el mundo del fútbol. Su proeza en la pasada Eurocopa despertó el sentimiento de millones de aficionados. El país con más ovejas que habitantes llegó hasta Rusia 2018 con mucha ilusión, y aunque empezó de buena manera, su desenlace fue negativo. Este es el resumen Islandia Mundial Rusia.

Resumen Islandia Mundial Rusia

Islandia compartió el grupo D junto con Croacia, Argentina y Nigeria. Una zona para nada favorable y mucho menos asequible (en los papeles) para los islandeses. Sin embargo, en el debut enfrentó a la Argentina de Messi, y en este consiguió el que sería su mejor resultado. Empate a un gol. Con penal atajado a Messi por parte del cineasta -y portero obviamente- Hannes Halldorsson cuando el partido rondaba el minuto 64. Un equipo que se mostró muy ordenado, compacto, bastante estructurado y trabajado, supuso que aquella buena participación en la Euro se podría volver a repetir por lo mostrado en el debut. Pero un Mundial es un asunto diferente.

Sin perder su estilo encaró el enfrentamiento ante Nigeria, pero no obtuvo el resultado esperado. Cayó 2-0 y se vio vulnerable por la velocidad del equipo africano. Un doblete del hombre del Leicester, Ahmed Musa, dejó a «los vikingos» con un solo punto en dos partidos disputados.

Se venía Croacia. La clasificación se complicaba porque debían ganar sí o sí. Los croatas partían como favoritos por sus exhibiciones ante Nigeria y Argentina. El partido fue muy parejo, incluso Islandia superó en ocasiones a Croacia, pero falló en lo que verdaderamente cuenta: la eficacia. Marcador final de 2-1 para el equipo de cuadros rojos y blancos, con gol al minuto 90 de Ivan Perisic.

Resumen Islandia Mundial Rusia: debut con buenas selecciones

Islandia no era el seleccionado más fuerte, mucho menos ejercía un rol de protagonista (más allá de su peculiar forma de celebrar/saludar) en el Mundial, sin embargo dejó sensaciones positivas. Se marchó último en su grupo con una sola unidad. Llegar a octavos hubiera sido una hazaña digna de aplaudir pero solo quedó en un sueño. Desde su humildad, brindó un primer Mundial aceptable.

Deja un comentario