¿Se termina la Copa Oro de la CONCACAF?

CONCACAF, federación encargada de regir el fútbol en Norteamérica, emitió un comunicado en el que se comprometieron a realizar la Copa Oro hasta su edición 2023. Esto después de que el presidente de U.S Soccer, Carlos Cordeiro, dio a conocer que el futuro de la Copa Oro es incierto posterior al año 2021.

«Tras los últimos informes de los medios de comunicación, CONCACAF aclara que está totalmente comprometido con la Copa de Oro y confirma que las ediciones 2019, 2021 y 2023 son parte del calendario de la FIFA». Esto publicó la cuenta oficial de CONCACAF en un comunicado vía Twitter.

Copa América unificada, alternativa a la Copa Oro

La Copa Oro es el máximo torneo de selecciones nacionales en América del Norte. Es tan dependiente la CONCACAF de la copa, que se lleva a cabo dos veces cada cuatro años, a pesar del paupérrimo nivel de la competición. Según datos de Sports Business Journal, un encuentro de Copa Oro deja alrededor de tres millones de dólares a una ciudad y puede llegar hasta 15 millones en fases finales. Claro que todo esto en un escenario estadounidense.

Copa Oro CONCACAF

CONMEBOL y CONCACAF tantearon el terreno con la Copa América Centenario en 2016. El gran movimiento latino y la captura de patrocinadores es un gran negocio para ambas federaciones. Las cuantiosas sumas de dinero que ingresa CONCACAF por gestionar la copa regional es significativa. Aunque tener a conjuntos campeones del mundo como Brasil, Uruguay o Argentina maximiza los ingresos.

El activo más importante de CONCACAF es el seleccionado mexicano, por la gran influencia de ese país en Estados Unidos. Esto más la enorme infraestructura deportiva y turística del país. El activo más relevante de CONMEBOL son sus estrellas, un negocio redondo. La Copa América genera 40% más de publicidad que la Copa Oro, en datos de la consultora Sportmarkt.

CONMEBOL y CONCACAF, en conversaciones sobre la Copa Oro

Si el presidente de US Soccer puso el tema en la agenda mediática, significa que algo de ello se discute o ya lo decidió CONCACAF. Esta mantiene conversaciones con la CONMEBOL, una relación cercana pues se discute la posible inclusión de equipos de la Liga MX y MLS en Copa Libertadores, en información del periodista Alejandro Etcheverry. ¿Será que veremos a América compactarse en una sola competición nacional?

Grandes cambios se aproximan en los torneos FIFA. Gianni Infantino quiere dar una sacudida al mundo del fútbol. Su intención de eliminar la Copa Confederaciones es clara. Pero, ¿de qué servirán los torneos regionales de selecciones? Ya que estos forman parte de la Confederaciones. Por ahora todo es incertidumbre en el gestor del fútbol mundial.

Deja un comentario