Seis motivos para no perderse la nueva temporada de la NBA

Por fin se acabó la espera. Después de un verano lleno de movimientos muy significativos, ya ha empezado la temporada. ¿Cuáles son los seis motivos para ver la NBA 2018-19?

Los seis motivos para ver la NBA 2018-19

Hemos visto caras nuevas en todos los equipos. LeBron con la camiseta de los Lakers, Leonard con la de los Raptors, etc. El largo parón competitivo tras el final de la 2017/18 ha llegado a su fin para dar comienzo a una 2018/19 que promete dar mucho que hablar. Por ello, hemos hecho una lista de todo lo que no nos podemos perder en esta próxima temporada regular:

El Rey llega a Hollywood

Ha sido el movimiento más importante del mercado. LeBron James ha dejado Cleveland para defender los intereses de Los Angeles Lakers. El ‘23’ llega a la Conferencia Oeste por primera vez para liderar a un equipo lleno de talento y de jugadores sin experiencia. Además, han llegado piezas como Rondo, Stephenson, McGee y Beasley, quienes no destacan precisamente por tener una cabeza muy bien amueblada. Será interesante ver cómo Luke Walton adapta al equipo a las necesidades de su nuevo jugador franquicia. ¿Hasta dónde será capaz LeBron de llevar a los Ball, Ingram y compañía?

Llega una camada con las ganas de comerse el mundo

Como cada año, uno de los grandes alicientes de la nueva temporada es el desempeño de los rookies. Los novatos quieren destacar desde el primer día y son uno de los seis motivos para ver la NBA 2018-19. Algunos, como DeAndre Ayton, Luka Doncic o Trae Young estarán constantemente en el punto de mira del aficionado. Además, por si fuera poco, puede que este grupo de jóvenes talentos acabe siendo uno de los mejores Drafts de los últimos años. Las expectativas están por todo lo alto. ¿Quién será capaz de cumplirlas o incluso superarlas y quién decepcionará?

Kawhi aterriza en Canadá tras la traición a DeRozan

Después de un año prácticamente en blanco, Kawhi Leonard informó a los Spurs su deseo de ser traspasado. Finalmente llegó a Toronto junto a Danny Green y a cambio de DeMar DeRozan, Jakob Poeltl y una elección protegida de primera ronda del próximo Draft. Leonard se une a unos Raptors renovados tras despedir a Dwayne Casey y traspasar a DeRozan. Si juega al nivel mostrado antes de su lesión, podrán optar al título de la Conferencia Este. Si no funciona el proyecto, podría salir como agente libre el verano que viene.

El otro gran afectado del trade del verano ha sido DeMar DeRozan. El escolta californiano tenía un fuerte vínculo con la ciudad de Toronto y ha considerado la operación como una traición de Masai Ujiri. El presidente de la franquicia canadiense le prometió su continuidad días antes del intercambio. Sin embargo, la ex estrella de los Raptors ha recalado en unos Spurs en los que puede redimirse. A las órdenes de Popovich tendrá la oportunidad de ofrecer su mejor versión y mantener en la élite del Oeste a un equipo herido sin su histórico big three y el que iba a ser su jugador franquicia.

Los Celtics buscan el anillo

Si hay algún equipo que puede sorprender a los Warriors desde la Conferencia Este son los Boston Celtics. Los de Brad Stevens afrontan esta nueva temporada con una plantilla muy profunda y sana (de momento). Gordon Hayward y Kyrie Irving están de vuelta. Sin ellos, alcanzaron el séptimo partido de las Finales del Este. Además, salvo sorpresa, sus jóvenes talentos como Tatum, Brown y Rozier van a seguir creciendo. Cuentan con un pívot extremadamente inteligente como Horford y, por supuesto, con uno de los mejores entrenadores del planeta. Tienen mucha confianza en ellos mismos y creen que pueden llevarse el campeonato. ¿Conseguirán destronar a los de la bahía? Sin duda, uno de los principales seis motivos para ver la NBA 2018-19.

DeMarcus Cousins jugará en los Warriors

Quién lo hubiera dicho hace unos meses. El vigente campeón ha añadido a DeMarcus Cousins a su arsenal. Bob Myers, ingenioso como siempre, aprovechó la grave lesión del pívot para hacerse con sus servicios por solo 5’3 millones esta temporada. Cousins sigue lesionado del tendón de Aquiles y se perderá, como mínimo, el arranque de la regular season. Si Boogie encaja bien en el conjunto de Oakland, éstos tendrán muchas papeletas para arrasar con todo. Sin embargo, una mala adaptación podría complicar la consecución del three-peat. Después de la polémica que causó la decisión del center, ¿acabará siendo positiva para los Warriors?

‘Melo’ jugará con Harden y Chris Paul

Tras un año decepcionante en Oklahoma City, Carmelo Anthony aterriza a Houston para luchar por el campeonato. A su lado, el actual MVP, su amigo ‘CP3’ y un Mike D’Antoni con el que ya coincidió en los Knicks. Tal vez sea la última oportunidad de Carmelo para demostrar que, sin ser la estrella, puede hacer mejor a su equipo. Deberá cubrir la baja de jugadores tan importantes como Trevor Ariza y Luc Mbah a Moute, mucho mejores defensores pero menos talentosos ofensivamente que el alero neoyorquino. A priori, puede encajar mejor que en los Thunder. ¿Nos sorprenderá y hará mejores a estos Rockets?

Por supuesto, en la liga habrá otras muchas novedades que no nos podemos perder. Habrá que estar pendientes de los nuevos entrenadores de los Bucks y los Pistons, Mike Budenholzer y Dwayne Casey. También de las llegadas de James Borrego y David Fizdale a Charlotte y Nueva York, respectivamente. Equipos como los Jazz y los Pacers mantienen su columna vertebral y quieren seguir mejorando. En definitiva, seis motivos para ver la NBA 2018-19 se quedan cortos. Hay muchísimos más. Pero no os atiborréis, que el plato fuerte está a punto de llegar.

Deja un comentario