Selecciones míticas que pueden quedarse fuera de Copa del Mundo 2026

El mundo del fútbol celebra su mayor fiesta cada cuatro años: el Mundial. Durante el período entre campeonatos, que se disputan cada cuatro años, las principales selecciones del mundo intentan clasificarse para la siguiente cita, enfrentándose entre sí en duelos que paralizan las ligas domésticas.

A lo largo de las distintas ediciones de la Copa del Mundo, siempre hay algunas selecciones clásicas terminan quedándose fuera; plataformas como la de oddschecker ayudan a los aficionados a comparar las cuotas de las casas de apuestas deportivas, ya que, con las eliminatorias en marcha, seguir esta información es clave para entender las posibilidades de clasificación o no de todos los equipos.

Hay que tener en cuenta también que el nivel de los equipos es muy alto, en especial, en confederaciones en las que existen muchos combinados de nivel. El europeo es uno de los escenarios más paradigmáticos, donde una tetracampeona del mundo, como es Italia, se ha perdido dos de las últimas tres ediciones. Un hecho muy importante que llamó la atención de propios y extraños.

Mejores selecciones que podrían no clasificar a la Copa del Mundo de 2026

En este artículo, vamos a repasar la situación de los equipos, analizando el caso concreto de Italia, junto a otros combinados europeos, y de dos selecciones referentes como son Uruguay y Colombia.

La selección italiana no quiere volver a perderse la cita mundialista

El combinado del país transalpino es uno de los más míticos del mundo del fútbol. A lo largo de los años, ha conseguido sumar nada más y nada menos que cuatro Mundiales. Dos de ellos llegaron en la década de los años 30, en 1934 y 1938, y los otros dos en 1982 y 2006.

Jugadores de la selección de fútbol de Italia

Su época dorada de antaño contrasta con su dura realidad actual, ya que han sido los grandes ausentes de las ediciones de los años 2018 y 2022. Este último tropiezo fue especialmente llamativo, ya que quedó fuera tras no ser capaz de imponerse ante Macedonia del Norte, una selección de mucho menor nivel.

Italia está viviendo un proceso de transformación, en el que algunos referentes más veteranos están dando paso a nuevas promesas del país. Es el caso de jugadores como Frattesi, Udogie, o Tonali, llamados a ganar más peso en el combinado. Todos ellos a las órdenes de un nuevo seleccionador, Gennaro Gattuso, héroe de 2006, que lucha por evitar un nuevo tropiezo azzurro.

Italia de momento ocupa la tercera posición de su grupo, que es el I. La mejor posicionada es Noruega, con 12 puntos, le sigue Israel con 6, y después encontramos a Italia y a Estonia con 3. Cierra el grupo Moldavia. El segundo clasificado pasa a los play-offs, y el primero obtiene la clasificación directa.

Otras selecciones europeas en una situación complicada: Polonia y Bélgica

Italia no es la única gran selección que se encuentra en una situación complicada. La Polonia de Robert Lewandowski está inmersa en una polémica relacionada con la figura de su entrenador. Ocupa la tercera posición, tras una sorprendente Finlandia y Países Bajos, que empata con Polonia en puntos, pero le supera por diferencia de goles.

Bélgica vive un proceso de rejuvenecimiento similar al de Italia, con grandes estrellas que se van apagando. Es el caso de Hazard -ya retirado- o De Bruyne, que ha abandonado este verano la disciplina del Manchester City con destino Nápoles. Los belgas se sitúan terceros en su grupo tras Gales y Macedonia del Norte.

Jugadores de la Selección de Bélgica

Uruguay y Colombia aún no tienen la clasificación asegurada

En Sudamérica, la cosa también está que arde. Hasta ahora, dos selecciones absolutamente referenciales del continente, como son Uruguay y Colombia, todavía no tienen certificada la clasificación para el torneo. Los duelos directos entre los equipos son siempre de una gran complejidad, a causa del juego físico y la presencia siempre apasionada de las aficiones locales.

Colombia ha empezado sus eliminatorias de manera dubitativa, lejos del gran nivel al que siempre nos tiene acostumbrados. La clasificación se obtiene tras completar una fase de liga, en la que se enfrentan todos contra todos. Es un grupo de 10 equipos, en el que los seis primeros se clasifican directos y el séptimo pasa a jugar el torneo de repesca. Uruguay ocupa la cuarta plaza, y Colombia la sexta, al límite de poder jugar una ronda extra.

Deja un comentario