¿Cuáles fueron los últimos playoffs sin LeBron James? Un viaje al 2005

Estos playoffs 2019 son los primeros sin LeBron James desde hace 14 años. Desde 2005 no se perdía El Rey una eliminatoria por el título. Hoy nos montamos en nuestra máquina del tiempo particular (un precioso Seat Panda) para vivir cómo fueron esos playoffs de la NBA en 2005.

¿Cómo era la vida en 2005?

Hoy en día es difícil imaginar un mundo sin Youtube. Sí, hasta la primavera de ese año, no nacerá la plataforma para compartir vídeos. Por aquel entonces, la única forma de conocer las hazañas de nuestros ídolos de la canasta era a través de la televisión convencional.

Los partidos narrados por Andrés Montes y Antoni Daimiel, los highlights de la semana en el programa “NBA en acción” y las fotos y reportajes de la Revista Oficial de la NBA, dirigida por el periodista Jorge Quiroga.

La industria de entretenimiento todavía era liderada por los grandes estrenos de cine: Star Wars Episodio III o Batman Begins arrasaron en taquilla.

En el mundo literario, Harry Potter y el misterio del príncipe vende más de 10 millones de ejemplares. Una cada vez más potente industria del videojuego, por su parte, disfrutó de la llegada de God of War o Resident Evil 4.

Andrés Montes

Para los aficionados al deporte, 2005 supone el primer título del mundo de Fernando Alonso a los mandos de su mítico Renault. El FC Barcelona se alzaba con el título de liga y el Liverpool de Rafa Benítez y Xabi Alonso se llevaba la “Champions” en una final memorable ante el Milán.

Y para los amantes de las paradojas temporales este apunte final. Hace 14 años, New England Patriots ganaban a los Philadelphia Eagles en la Superbowl 39. Sí, al igual que este 2019. Y sí, ya entonces estaban tito Bill y Brady sembrando los cimientos de su imperio.

¿Cómo era la NBA en la temporada 2004-05?

La segunda temporada del alero de Akron en la liga no trajo consigo el esperado debut en post temporada de los Cavs. Por primera vez desde finales de los noventa, conseguían un balance positivo y por encima del 50 % de victorias. Sin embargo, ese 42-40, no era suficiente.

En aquellos años, la NBA bailaba al ritmo de los Suns de Nash y compañía, máximos exponentes del estilo de los «7 segundos o menos». También estaban en la pomada equipos más ortodoxos en su concepción de juego como San Antonio Spurs y los “bad boys” de Detroit, con Ben Wallace a la cabeza.

Entre algunas efemérides a destacar, esta campaña sería la última en la que Seattle SuperSonics se clasificaría para la fase final (la siguiente vez lo haría con su nueva sede en Oklahoma). Un dato que nos hace darnos cuenta del nivel de exigencia de esta temporada es que fue la última en la que los 16 equipos que llegaron a las eliminatorias por el título, presentaron balance positivo.

Seattle SuperSonics 2005

Y supuso la vuelta de equipos históricos a este tramo final del curso: Chicago Bulls regresaba tras el último anillo de Jordan y Washington hacia lo propio tras el cambio de nombre a Wizards en la 97-98.

¿Cómo fueron los playoffs de 2005 en la Conferencia Este?

El primer fracaso de estos playoffs llegaría pronto en el cuadro del Este. Los Celtics caían ante los Pacers en siete partidos. Boston había sido tercero en su conferencia y fue a contracorriente toda la eliminatoria. Salvó la serie en un sexto partido que se resolvió en la prórroga, pero los pupilos de Rivers no pudieron evitar caer a las primeras de cambio.

En cuanto al resto de series de esta conferencia, no hubo nada más que se saltara el guión. Miami, mejor equipo del Este, arrasó a unos New Jersey Nets que exprimían las últimas gotas del equipo que fue subcampeón dos años seguidos.

Detroit se deshacía por 4-1 de los Sixers de Iverson, que una vez más veía alejarse el sueño del anillo, mientras que en el duelo de equipos que volvían a los Playoffs, Wizards hizo vale su veteranía ante los “baby bulls” de Gordon, Hinrich y Deng para asegurar el pase.

La segunda ronda tampoco deparó sorpresas. Miami y Detroit, los dos mejores equipos de esa campaña, se citaban en la lucha final por la corona del Este. Estuvieron a punto los Heat de mandar a la lona al equipo de la Motown, pero Wade y O´Neal tendrían que esperar un año más para tocar el cielo.

jugadores más problemáticos de la NBA

¿Cómo fueron los playoffs de 2005 en la Conferencia Oeste?

Todavía no se la consideraba como la conferencia dominante, pero empezaba a apuntar maneras, y tampoco nos dejó ninguna gran sorpresa. Phoenix, San Antonio y Seattle dejaban en la cuneta a Memphis, Denver y Sacramento respectivamente.

Mientras que en esta primera ronda el duelo tejano entre Dallas y Houston llegaba al séptimo partido y caía del lado de Dirk, mandando un año más a McGrady a casa sin pisar rondas superiores.

En semifinales de conferencia, los favoritos ventilaban con cierta solvencia sus series en seis partidos y de esta manera se encontraban en la final dos estilos contrapuestos.  Los Suns, la bandera del juego de ataque, contra la sobriedad y la defensa de los Spurs.

Una batalla que cayó del lado tejano por 4 a 1, en una serie que San Antonio dominó en ambos lado. Phoenix se quedó en dos partidos por debajo de 100 puntos. Pero además los Spurs promediaron 108 puntos por juego en esa serie de cinco encuentros.

Final de la NBA 2005: Spurs vs Pistons

Poco atractiva para los espectadores. Así definían muchos la serie final por el anillo. Ambos equipos tenían mucha calidad, pero la pasión por la defensa de Brown y Popovich, hizo difícil de venderla al público mayoritario.

Anillo San Antonio Spurs 2004-2005

De hecho es la tercera final menos vista tras las de 2003 y 2007, sólo contando los datos de audiencia desde el inicio de este siglo. El formato de la serie final todavía era el 2-3-2, es decir, los dos primeros en San Antonio, los tres siguientes en Detroit y en caso de necesitarse, el sexto y séptimo se jugarían en casa de Spurs.

Ambos equipos se mostraron fuertes en sus campos en los 4 primeros encuentros, ganando con comodidad y con ventajas por encima de los 20 puntos. Sin embargo, todo cambió en el quinto encuentro.

El partido que marcó la final de la NBA en 2005

El Palace de Auburn Hills acogía en la noche del 19 de junio, el mejor partido de la serie. Doce cambios de líder en el marcador, y dieciocho veces empatados, habla a las claras de la igualdad del encuentro.

Quien se hiciera con este partido, tenía medio anillo en el bolsillo. Un partido que llegó al final del tiempo reglamentario con empate a 89. Comenzaron mejor el tiempo extra los Pistons. Estaban un punto arriba a falta de 9 segundos. Entonces apareció él. Como había hecho tantas veces en su carrera, como había hecho en 2002 con Lakers.

Robert Horry, tras sacar de banda recibe de Manu Ginobili, y eleva sus 208 centímetros para anotar un triple histórico. Victoria para San Antonio. Ahora tendrían dos balas en casa para cerrar la serie.

Fiesta en San Antonio

Tras el varapalo de la derrota anterior, Billups, Prince y Wallace pusieron patas arriba el SBC Center para forzar el séptimo y definitivo. Eran el primer equipo visitante que lograba tal hazaña. Pero en el partido decisivo, San Antonio se imponía para lograr su tercer entorchado.

Tim Duncan fue elegido como MVP de las finales y marcó el inicio de una dinastía que les auparía al Olimpo de los grandes equipos de este deporte.

Hasta aquí este viaje al pasado, rogamos se pongan cómodos y disfruten del viaje de vuelta en nuestro Seat Panda a 2019. Nos veremos en el futuro.

Deja un comentario