Si en el refranero popular se suele decir que ‘segundas partes nunca fueron buenas’, qué se puede decir de un técnico que ha pasado hasta en cuatro ocasiones por un mismo banquillo. Este hecho que puede parecer insólito o al menos difícil de ver se está produciendo este año en el Lokomotiv Moscu. El club de los ferrocarriles, con pocos cambios en la plantilla y sin ningún jugador de relumbrón, ha vuelto a recobrar vida en el campeonato doméstico gracias en gran medida a la llegada de Yuri Siomin.

Con un bloque formado por jugadores rusos y complementado por futbolistas extranjeros como Fernandes, Ari, Farfán o Eder el Lokomotiv Moscu ha hecho frente a conjuntos con mucho más poder económico en Rusia como es el caso del Zenit de Mancini o el campeón liguero de la temporada pasada, el Spartak de Moscú.
El amor incondicional entre Yuri Siomin y el Lokomotiv Moscu nace en la temporada 85/86. El equipo se encontraba en Segunda División y con problemas económicos derivados de la crisis de los ferrocarriles. El técnico ruso en su primera etapa consiguió devolver al ‘Loko’ a la primera categoría del fútbol ruso.
Su segunda etapa en el Lokomotiv Moscu fue la más fructífera respecto a títulos y partidos. Durante 14 años Yuri Siomin estuvo dirigiendo al club de los ferrocarriles. Los resultados hablan por sí mismos, ocho títulos, entre ellos dos ligas y cuatro copas de Rusia en 456 partidos dirigiendo al equipo moscovita.

Sus diferentes etapas en el Lokomotiv Moscu no solo se quedan en el banquillo. En el año 2007 presidió el club. Durante 11 once meses capitaneó la nave rusa con resultados bastante negativos, llegando rápidamente su dimisión después de dejar al club séptimo en la tabla.
Tras seis meses retornó como entrenador en una secuencia de dos años y medio donde el conjunto moscotiva no consiguió ganar ningún título. Clubes como Rubin Kazán, Zenit, CSKA o Spartak le privaron de estar en las posiciones de privilegio de la Liga.
Tras su última salida, Yuri Siomin ha vagado por el desierto en clubes humildes tanto de Azerbaiyán como de Rusia. Fuera del foco del Lokomotiv Moscu al de Oremburgo le ha costado brillar con luz propia. Tan solo en la campaña 08/09 consiguió ganar la liga ucraniana con el Dinamo de Kiev. El resto de títulos han llevado la firma del Lokomotiv Moscu.

Ahora tras prácticamente seis años separados, Yuri Siomin y el ‘Loko’ han vuelto a unir lazos. Con unas ganas increíbles de volver a levantar a su equipo de toda la vida, los resultados no se han hecho esperar. La Copa rusa ganada la campaña pasada frente al Ural fue su carta de presentación. Antes de cumplir los 70 años, Yuri Siomin ganaba su quinta Copa con el Lokomotiv de su corazón.
Los éxitos de la temporada pasada se han mantenido en el campeonato liguero este año. Con la Liga en stand by por el parón invernal, el Lokomotiv Moscu se encuentra líder en la clasificación superando en ocho puntos tanto a Zenit como a Spartak.
La racha inmaculada desde que perdieran el 15 de octubre frente al Ufa han aupado a los de Siomin a la cima de la clasificación sin que nadie les hubiera invitado a la fiesta. En el Viejo Continente los resultados son dignos de mención. Tras la fase de grupos de la Europa League, los moscovitas han acabado líderes de grupo enfrentándose en los dieciseisavos de final al Niza.
Hombres como Jefferson Farfán con ocho goles, la visión y calidad de Miranchuk en la media punta, la experiencia de Fernandes o el temple y saber estar de Kvirkvelia en el centro de la defensa, ha sido fundamental para entender el gran estado de forma en el que se encuentra el equipo ruso.
La figura del entrenador, en tantos momentos denostada, recibe un valor incalculable en situaciones como las que vive Yuri Siomin y el Lokomotiv de Moscu. Una historia de amor dividida en cuatro partes que se resumen en 25 temporadas en el banquillo de un solo club, el de los ferrocarriles de Moscú.
Un histórico que ojalá logre el premio de la liga este año.