Esa Liga 1991-1992 iba a decidirse en Tenerife de la forma más inesperada. Con el título en la mano, el Real Madrid caería en el último partido ante el Tenerife de Valdano.
En este artículo:
¿Cómo se desarrolló la Liga 1991-92?
Las expectativas eran muy altas y el Barça empezaba el campeonato con una victoria en casa contra la Real Sociedad por 2 goles a 0 (Stoichkov y Koeman de penalti). Sin embargo, la primera salida en el Sánchez Pizjuan de Sevilla (derrota por 4-2) dejaba ya entrever que el Barça no era el mismo equipo de la temporada anterior: el equipo era muy frágil en defensa y en ataque dependía mucho, demasiado de la inspiración y del talento del búlgaro Hristo Stoichkov.
No le iba mejor quince días después en el Molinón donde el Barça volvía a ser derrotado. El punto más crítico llegaría en la sexta jornada cuando el Barça veía como el Oviedo se llevaba los dos puntos de la victoria del Camp Nou y dejaba al equipo blaugrana en la decimotercera posición de la tabla y llegaban los primeros pitos al estadio después de mucho tiempo. Luego con la visita al Santiago Bernabéu y el empate a 1 ya parecía que el equipo de Cruijff hubiese dicho adiós a la Liga.
El Barça remontó desde la 13ª posición
Pero poco a poco la defensa empezaba a ser más consistente y los cracks empezaban a despertar y a echarse al equipo a la espalda: ganan en Riazor con un contundente 0-4 y protagonizan una racha de 15 partidos sin perder. El Barça ya era segundo aunque sus rivales directos, el Real Madrid y el Atlético Madrid, no aflojasen. La racha se cortaba en la jornada 20 con una derrota por 2-1 en el campo maldito de Anoeta contra la Real Sociedad.

En la jornada 25 el Barça recibía al Real Madrid: con una victoria se metería en el liderato. Koeman adelantaba a los suyos con un tiro libre fantástico pero Hierro metía el empate definitivo con la complicidad de Zubizarreta. Todo seguía igual, o sea con el Real Madrid como gran favorito para la conquista de esta Liga y las cosas aún empeoraban más en la jornada 30 con la quinta derrota del año del Barça, en Valencia y por la mínima.
En Tenerife también cayó el Barcelona
Parecía imposible recortar tres puntos al Madrid pero el Barça se ponía como objetivo el gol average a favor y Cruijff insistía diciendo en las ruedas de prensa y a sus propios jugadores que si creían podían revalidar el título de la temporada anterior. Sucesivamente parecía todo otra vez perdido cuando el Barça perdía en Tenerife y empataba a 1 en casa contra el Burgos.

La victoria en Liga de Campeones (1-0 en la prórroga contra la Sampdoria), sin embargo, iba a dar mucha confianza al equipo que hacía un final de Liga espectacular: 5 victorias con 17 goles a favor y ninguno en contra. En la penúltima jornada el Barça ganaba en Sarriá contra el Espanyol por 0-4 e igualaba el gol average del Madrid que aún mantenía un punto de ventaja. Se llegaba así a la última jornada: el Barça recibía al Athletic Club de Bilbao y el Madrid viajaba a Tenerife.
El Tenerife de Valdano le quita la Liga al Real Madrid
Cabezazo de Fernando Hierro recibiendo un centro de Hagi en el minuto 8 y 0-1 para el Real Madrid. Golazo de falta maravilloso del Maradona de los Cárpatos (Hagi) y 0-2. Todo según lo previsto y la Liga de camino a Cibeles. Pero antes del descanso llega un aviso: con una bonita jugada personal Quique Estebaranz marcaba el 1-2. El Madrid parecía no perder la calma, rozaba el gol con una ocasión clarísima del buitre Butragueño pero se quedaba con 1-2 y en diez tras la expulsión de Villaroya.
El Barça ya iba ganando su partido por 2-0 con doblete de Stoichkov pero necesitaba al menos un empate del Madrid que se suicida en un minuto: en el 76′ Ricardo Rocha mete en propia puerta un centro desde la derecha (2-2) y en el 77′ Pier aprovecha un error garrafal de la pareja Sanchís-Buyo para poner el 3-2 definitivo.
Finalmente, el Barça de Cruyff ganó la Liga 1991-92
Los jugadores en el césped del Camp Nou junto con el staff técnico, la junta directiva en la grada con toda la afición, todos escuchando a la radio y llega el final desde Tenerife: el Madrid ha perdido, el Barça es campeón de Liga sin haber nunca liderado la clasificación a lo largo de la temporada hasta la última jornada. 55 puntos a 54.
Ha pasado lo que pocos creían posible, se ha materializado, el pasado a la historia como milagro de Tenerife, un sueño para los culés, una pesadilla para los merengues.

Y los milagros nunca ocurren dos veces en las mismas circunstancias me diréis vosotros pero no, en el fútbol no, todo se puede repetir…esperar el año siguiente para ver…