En este artículo vamos a analizar en profundidad la plantilla del Werder Bremen 2023-2024, poniendo el ojo en cada uno de sus jugadores.
La temporada 2022-2023 concluyó para el Werder Bremen con los siguientes resultados:
- 13º de la Bundesliga.
- Eliminado en Segunda Ronda de la DFB-Pokal.
Plantilla del Werder Bremen 2023-2024
Esta es la plantilla del Werder Bremen 2023-2024 en la actualidad:
Porteros | Defensas | Centrocampistas | Delanteros |
---|---|---|---|
Jiri Pavlenka | Marco Friedl | Senne Lynen | Justin Njinmah |
Michael Zetterer | Amos Pieper | Nicolai Rapp | Rafael Borré |
Dudu | Niklas Stark | Christian Groß | Marvin Ducksch |
Milos Veljkovic | Naby Keïta | Dawid Kownacki | |
Anthony Jung | Jens Stage | Nick Woltemade | |
Mitchell Weiser | Olivier Deman | ||
Felix Agu | Leon Opitz | ||
Romano Schmid | |||
Leonardo Bittencourt |
Porteros del Werder Bremen
Los porteros de la plantilla del Werder Bremen 2023-2024 son:
- Jiri Pavlenka. Portero de mucha experiencia y seguridad, sobre todo por alto, debido a su gran estatura.
- Michael Zetterer. Arquero suplente de buenas condiciones, con muchos años en el equipo y con buen rendimiento cuando se le ha necesitado.
- Dudu. Portero que actualmente juega en el segundo equipo, con buenas condiciones, pero no acaba de dar el salto al máximo nivel.
Defensas del Werder Bremen
Los defensas de la plantilla del Werder Bremen 2023-2024 son:
- Marco Friedl. Central muy sólido y duro, de buenas acciones defensivas y con muy buen pie.
- Amos Pieper. Zaguero de gran altura, poderoso por alto y rocoso defensivamente.
- Niklas Stark. Es el líder del equipo. El eje de la zaga. Un defensor sólido y carismático, con mucha calidad. Es quien empieza muchas de las jugadas del equipo. Un gran central.

- Milos Veljkovic. Central de buen rendimiento, que no se complica mucho la vida, con buen juego por alto.
- Anthony Jung. Lateral versátil que puede ejercer también como central, aunque su principal vocación es recuperar y sumarse al ataque. Tiene buena llegada por banda y calidad para enviar buenos balones.
- Mitchell Weiser. Un jugador verdaderamente importante la pasada temporada, uno de los mejores del equipo. Le encanta defender muy adelantado y recuperar el balón en mediocampo para salir con él hacia adelante. Tiene muy buen regate y, aunque a veces se precipita, muy buena visión de pase y gol.
- Felix Agu. Lateral joven con buena zancada y aptitudes defensivas. Sin embargo, el rendimiento de Weiser no le deja tener mucho protagonismo.
Centrocampistas del Werder Bremen
Los centrocampistas de la plantilla del Werder Bremen 2023-2024 son:
- Senne Lynen. Pivote defensivo muy físico, gran recuperador y buen lanzador de ataque. Tiene buena llegada y visión para el último pase.
- Nicolai Rapp. Un centrocampista muy defensivo que ha vuelto tras hacer una media temporada muy floja en la categoría de plata alemana. Tiene buen físico, pero es algo limitado técnicamente.
- Christian Groß. Futbolista con mucha experiencia, cumplidor en el eje del centro del campo para recuperar el balón y distribuirlo entre sus compañeros.
- Naby Keïta. Un jugador de grandísima calidad, aunque no ha llegado a cumplir todo aquello que prometía en Leipzig. Es tremendamente habilidoso con el balón, con unos movimientos y un regate muy fino, y tiene una visión y toque exquisitos que le permiten dar pases y crear jugadas increíbles.

- Jens Stage. Centrocampista con muy buena llegada a área rival. Le gusta llegar en segunda línea y a veces entrar al remate, donde también es poderoso debido a su estatura de 1,87 metros.
- Olivier Deman. Le gusta tener libertad de movimientos. A veces juega por banda; otras veces por dentro. Es un buen pelotero, con calidad y buen toque de balón.
- Romano Schmid. Este jugador con muy baja estatura es un futbolista tremendamente creativo y activo en el centro del campo, tanto en ataque como en defensa. En cuanto roba el balón, mira hacia adelante, ya sea con su propia conducción o sacándose inmediatamente un pase largo.
- Leonardo Bittencourt. Centrocampista muy creativo, con mucha calidad y habilidad. Le gusta tocar balón y ser protagonista en la jugada.
Delanteros del Werder Bremen
Los delanteros de la plantilla del Werder Bremen 2023-2024 son:
- Justin Njinmah. Tras despuntar en su cesión en la cantera del Borussia Dortmund, vuelve mucho más maduro este joven extremo de tremenda habilidad y olfato goleador, un jugador del que se esperan muchas cosas.
- Rafael Santos Borré. Un jugador de luces y sombras. Capaz de ser el héroe de la Final de la Europa League con el Eintrcht Frankfurt y de hacer una siguiente temporada bastante desaparecido. Es un delantero de mucha movilidad, calidad y gran disparo, pero es muy irregular.
- Marvin Ducksch. Delantero de gran altura, muy importante hace dos temporadas para conseguir el ascenso. Tiene una zancada poderosa y muy buen remate a portería. Un jugador importante en el equipo.

- Dawid Kownacki. Su temporada pasada fue espectacular. Marcó 16 goles y dio 10 asistencias en el Fortuna Düsseldorf. Es un delantero con muy buen remate a portería, también con buen desmarque y potencia en carrera. Un fichaje con muy buena pinta para el Werder Bremen.
- Nick Woltemade. Joven delantero centro de 1,98 metros de estatura que la pasada campaña hizo buenos números en el Elversberg de la Tercera División Alemana. Ahora vuelve tras su cesión para intentar aportar muchos goles en su verdadero equipo.
- Leon Opitz. Un delantero muy joven, habilidoso y con buen toque de balón, así como con buena definición de cara a portería.
Altas y bajas del Werder Bremen 2023-2024
- Las bajas del Werder Bremen 2023-2024 son: Niclas Füllkrug, Ilia Gruev, Niklas Schmidt, Fabio Chiarodia, Lee Buchanan, Yannik Engelhardt, Oscar Schönfelder, Kyu-hyun Park y Jean Manuel Mbom.
- Los fichajes del Werder Bremen 2023-2024: Olivier Deman, Senne Lynen, Naby Keïta, Dawid Kownacki y Rafael Borré.
Entrenador del Werder Bremen 2023-2024
Ole Werner es el encargado de dirigir al Werder Bremen. Su única experiencia previa era un breve paso por el Holstein Kiel (4 derrotas en 7 partidos)