Senegal llegaba al Mundial de Rusia 2018 siendo uno de los mayores atractivos del continente africano. Tras una fase clasificatoria casi impecable, cuatro victorias y dos empates, la selección africana quedaba encuadrada en el grupo H junto a Colombia, Japón y Polonia. A priori parecía que podría ser una de las cenicientas del Mundial. Pero desde su primer partido frente a Polonia dejaron marcado su sello: fuerza y velocidad. Este es el resumen Senegal Mundial Rusia.
Resumen Senegal Mundial Rusia
La selección dirigida por Aliou Cisse llegaba dispuesta a mejorar su mejor y única marca en una Copa del Mundo, llegar a cuartos de final. En aquella selección histórica fue capitaneada por su actual entrenador, por lo que sabe manejar estas situaciones.
En su debut en Rusia dejó clara cuál era su intención en este Mundial. El entrenador senegalés apostaba por la fuerza defensiva, el músculo en el centro del campo y la velocidad en el ataque. Dejaba a un lado la posesión de balón, siempre ha estado por debajo del 50%. Con su característico 4-4-2 o 4-1-4-1 busca acumular gente en la zona interior del campo, minimizando de esta forma el juego por dentro del rival. Otro de los fuertes de esta selección era la salida rápida. Con jugadores Mané, Niang, Ismaila Sarr o Keita Baldé conseguía realizar peligrosos contragolpes.
Debilidad a balón parado
A pesar del músculo y todos los centímetros que acumulaba el once de Senegal, tenía un gran problema a balón parado, al igual que todas las selecciones africanas. Su portero, Khadim N´Diaye, sufría mucho cada vez que salía por un balón aéreo. Este defecto del portero senegalés era aprovechado por los rivales. Dos de los cuatro goles encajados por los de Aliou Cisse fueron a balón parado. Uno de ellos fue el que les dejó fuera del Mundial, y los otros dos, en centros laterales.
Sadio Mané estuvo muy ausente en esta copa del Mundo
Una de las grandes estrellas de Senegal y, por supuesto, de este Mundial era el jugador del Liverpool Sadio Mané. El de Sédhiou venía de hacer diez goles y siete asistencias en la pasada Premier League. Mientras que en la Uefa Champions League anotaba otros diez goles, al igual que sus compañeros Mohamed Salah y Roberto Firmino.
Pero en este Mundial ha dejado mucho que desear. El “red” debía ser el encargado de llevar a su selección lo más lejos posible, pero sin embargo ha sido de los que menos han aportado a su equipo. Un gol en 270 minutos, con una media, según SofaScore, de 0,3 goles y 0,7 disparos por partido. Pero más allá de la poca aportación goleadora del capitán senegalés, su juego tampoco ha sido brillante, llegando a ser tapado por las actuaciones de M´Baye Niang o Ismaila Sarr.
Resumen Senegal Mundial Rusia: entra en la historia de los mundiales
Senegal ha dejado grandes sensaciones y uno de los juegos más atrevidos de este mundial. Pero ha abandonado Rusia antes de lo querido. Eso sí, entrando en la historia de los mundiales de fútbol. Senegal es la primera selección que queda eliminada de un mundial por “Fair Play”. El conjunto de Cisse estaba empatado a todo con la selección nipona, pero esta acumulaba seis tarjetas amarillas por las cuatro que acumulaban los japoneses.