Todo o nada al 2019-2020. Esa fue la apuesta de unos Lakers para los que solo existía el futuro. Y la apuesta fue ganadora. Esta temporada se presenta aún más complicada. Pero no se puede decir que la plantilla de Los Angeles Lakers 2021-2022 no esté preparada para el envite.
¿Se puede mejorar una plantilla campeona de la NBA? Realmente suena difícil, pero a día de hoy, los Lakers parecen en posición de lograrlo. Con Schröder cerrado, Matthews e Ibaka como rumores, los angelinos seguirían en la terna de máximos candidatos al anillo.
Aquí puedes todas las plantillas de la NBA 2021-2022 en un solo artículo.
En este artículo:
Análisis de la plantilla de Los Angeles Lakers 2021-2022
Los movimientos que se han producido en la plantilla de Los Angeles Lakers 2021-2022 son:
- La llegada de Russell Westbrook traspasado desde los Wizards a cambio de Kuzma, Caldwell-Pope y Harrell.
- Como undradted firmaron a Joel Ayayi y Austin Reaves.
- Las llegadas en la agencia libre de Dwight Howard, Wayne Ellington, Kent Bazemore, Carmelo Anthony, Malik Monk, Rajon Rondo, DeAndre Jordan y Trevor Ariza.
- Traspasaron a Marc Gasol, una 2ª ronda de 2024 y efectivo a cambio de los derechos de Wang Zhelin.
Bases
A continuación, analizamos los bases de la plantilla de Los Angeles Lakers 2021-2022 son:
Ya no tiene sentido ubicar a LeBron en otra posición que no sea la de base. El juego orbita absolutamente alrededor de él, gestionando quién tira y cuándo. Nada vamos a descubrir ahora sobre el actual MVP de las Finales. De él se espera lo de siempre, que sea la cabeza y el músculo, el líder y el maestro, el director y el ejecutor de esta plantilla.
Russell Westbrook sigue siendo uno de los mejores bases de toda la NBA. Le sobra explosividad, fuerza y capacidad de penetración. Y le falta mucho, pero que mucho tiro. Habrá que ver su encaje y si recupera su nivel de juego, porque su traspaso genera muchísimas dudas por su poca eficiencia en el tiro y pobre rendimiento en playoffs.
Joel Ayayi es un base que apuntaba a 1ª ronda y acabó no siendo elegido. Francés de 21 años, procede de Gonzaga, donde promedió en la 2020-2021 12 puntos, 6,9 rebotes y 2,7 asistencias con porcentajes espectaculares: 58% de campo y 39% en triples. Versátil y muy bueno sin balón. Defensivamente es sólido y confiable.
Escoltas
A continuación, analizamos los escoltas de la plantilla de Los Angeles Lakers 2021-2022 son:
Aunque tiene balón en sus manos el tiempo suficiente como para considerarlo base, Talen Horton-Tucker sería más un 2-3. Hablamos de un jugador realmente prometedor que incluso llegó a rascar minutos en dos partidos de playoffs. Y de mucho valor: 7 puntos en 8.5 minutos.
Wayne Ellington es un jugador veterano que aporta defensa y tiro exterior. Viene de una excelente temporada en Detroit: 9.6 puntos con un 42% en triples.
Malik Monk es un anotador insaciable, capaz de rozar los 12 puntos por noche ¡en 20 minutos! No es buen generador y su tiro de 3 siempre fue malo, pero la temporada pasada subió su porcentaje desde un 28 a un buenísimo 40% lanzando más de 5 por noche. Si mantiene eso…
Austin Reaves tras un gran último año NCAA: 18,3 puntos, 5,5 rebotes y 4,6 asistencias. Destaca por su capacidad para crear con el balón en las manos y su agresividad para sacar faltas y forzar penetraciones. Defensivamente es enérgico y dedicado, pero falto longitud de brazos y potencia.
Avery Bradley tendrá que ser ese 2D player que compite y de qué manera. Su salida de Boston le ha llevado a una espiral de bajo rendimiento, sobre todo por la expectativa de lo que podía dar.
Aleros
A continuación, analizamos los aleros de la plantilla de Los Angeles Lakers 2021-2022 son:
Trevor Ariza es un auténtico comodín. Esa clase de jugador de muchísimo valor que siempre aporta lo que se necesita en ese momento. Un rebote, un robo, una penetración y un triple si es necesario.
Kent Bazemore es un jugador que prometía mucho más y que se ha quedado en un buen defensor bastante limitado en ataque. Aún así, viene de firmar 7.2 puntos con un 41% de triples.
Ala Pivots
A continuación, analizamos los ala-pívots de la plantilla de Los Angeles Lakers 2021-2022 son:
Anthony Davis quería un equipo aspirante, un gran mercado. Quería Los Ángeles Lakers y aquí está. Apuesta acertada con el primer anillo en el bolsillo. Más renovación multimillonaria por 5 años. Ahora solo queda ser él mismo, dominar a sus rivales por velocidad, fundamentos, técnica individual y convertirse en el presente y el futuro de esta franquicia. Está preparado, es su momento y es el lugar. Solo queda ganar.
Carmelo Anthony demostró en la ‘Rip City’ que sigue siendo un jugador con aptitudes y cualidades para esta NBA moderna. Se involucra en defensa, sabe «esconderse» en ella para no ser una debilidad y en ataque siempre seguirá sumando.
Pivots
A continuación, analizamos los pívots de la plantilla de Los Angeles Lakers 2021-2022 son:
Dwight Howard poco se parece al jugador que dominó la liga. Pero, curiosamente, puede tener más valorar para ciertas franquicias. Produce muchísimo jugando poco (7 puntos y 8.4 rebotes en apenas 17 minutos en Philadelphia), en defensa, intimidando y reboteando y en ataque, reboteando aún más y definiendo jugadas por encima del aro.
DeAndre Jordan llegó a ser una estrella que hoy en día debe volver a trabajar para de verdad poder aportar en un equipo contender.
Jugadores de Los Angeles Lakers 2021-2022
BASES | ESCOLTAS | ALEROS | ALA-PÍVOTS | PÍVOTS |
---|---|---|---|---|
LeBron James | Wayne Ellington | Talen Horton-Tucker | Anthony Davis | Dwight Howard |
Kendrick Nunn | Malik Monk | Kent Bazemore | Carmelo Anthony | |
Russell Westbrook | Austin Reaves | Trevor Ariza | Wenyen Gabriel | |
D.J. Augustin | Avery Bradley | Stanley Johnson | ||
Mason Jones |
Formación de Los Angeles Lakers 2021-2022
Actualmente, el quinteto inicial o la formación de los Los Angeles Lakers más habitual es (con sus estadísticas 20-21):
- Russell Westbrook: 22.2 puntos, 11.5 rebotes y 11.7 asistencias en temporada regular y 19 puntos, 10.2 rebotes y 11.8 asistencias en playoffs.
- Kent Bazemore: 7.2 puntos, 3.4 rebotes y 1.6 asistencias en temporada regular.
- LeBron James: 25 puntos, 7.7 rebotes y 7.8 asistencias en temporada regular y 23.3 puntos, 7.2 rebotes y 8 asistencias en playoffs.
- Anthony Davis: 21.8 puntos, 7.9 rebotes y 1.6 tapones en temporada regular y 17.4 puntos, 6.6 rebotes y 1.6 tapones en playoff.
- DeAndre Jordan: 7.5 puntos, 7.5 rebotes y 1.1 tapones en temporada regular.