En este artículo vamos a analizar en profundidad la plantilla del Mallorca 2022-2023, poniendo el ojo en cada uno de sus jugadores.
La temporada 2021-2022 concluyó para el Mallorca con los siguientes resultados:
- Eliminado en Cuartos de Final de la Copa del Rey.
- 16º en LaLiga.
Plantilla del Mallorca 2022-2023
Esta es la plantilla del Mallorca 2022-2023 en la actualidad:
Porteros | Defensas | Centrocampistas | Delanteros |
---|---|---|---|
Dominik Greif | Martin Valjent | Iddrisu Baba | Amath Ndiaye |
Leo Román | Antonio Raíllo | Iñigo Ruiz de Galarreta | Ángel Rodríguez |
Predrag Rajković | José Copete | Antonio Sánchez | Abdón Prats |
Jaume Costa | Clément Grenier | Vedat Muriqi | |
Pablo Maffeo | Kang-in Lee | Tino Kadewere | |
Giovanni González | Dani Rodríguez | ||
Matija Nastasić | Rodrigo Battaglia | ||
Dennis Hadzikadunic | Manu Morlanes | ||
Ludwig Augustinsson |
Porteros
Los porteros de la plantilla del Mallorca 2022-2023 son:
- Dominik Greif. Una apuesta de futuro en el que se han puesto grandes esperanzas.
- Leo Román. Muy joven, destaca por tener «esos días» en los que se convierte en un muro y lo para todo. Debe ganar en regularidad y fiabilidad.
- Predrag Rajković. Portero muy completo: tiene envergadura, va bien por arriba, sale con todo a los duelos…
Defensas
Los defensas de la plantilla del Mallorca 2022-2023 son:
- Martin Valjent. Central de 187 cm de altura y de apariencia adusta y hosca.

- Antonio Raíllo. Central determinante en el juego aéreo que sufre más con el balón raseado.
- José Copete. Central zurdo y poderoso en el juego aéreo.
- Jaume Costa. Lateral zurdo cumplidor y de sobrada experiencia.
- Pablo Maffeo. Lateral derecho muy veloz, muy participativo en ataque y trabajador en defensa. Aporta la velocidad que el juego moderno requiere.
- Giovanni González.
- Matija Nastasić. Central zurdo de buena salida de balón y gran juego aéreo.
- Dennis Hadzikadunic. Central corpulento, agresivo en los duelos, impetuoso y con un buen manejo del juego aéreo (tanto defensivo como ofensivo).
- Ludwig Augustinsson. Lateral muy fiable en defensa, poco proclive a los errores y que en ataque aporta sobre todo profundidad, siendo capaz de llegar a la línea de fondo de forma constante para colgar balones al área.
Centrocampistas
Los centrocampistas de la plantilla del Mallorca 2022-2023 son:
- Iddrisu Baba. Centrocampista con gran capacidad defensiva y buen control de balón con ambas piernas. Destaca por su perfil físico y su despliegue en el terreno de juego.

- Iñigo Ruiz de Galarreta. Centrocampista creativo que destaca por su habilidad con el balón, su desborde y la facilidad para encontrar el pase correcto.
- Antonio Sánchez. Centrocampista de claro perfil box-to-box.
- Clément Grenier. Jugador muy técnico, con facilidad para recibir entre líneas, buen control de balón y creatividad, pero falto de algo de ritmo.
- Kang-in Lee. Es un jugador con muchísima calidad técnica, mucha capacidad de desequilibrio y último pase.
- Dani Rodríguez. Centrocampista muy completo, aunque de talante ofensivo.
- Rodrigo Battaglia. Una referencia defensiva, capaz de rendir en los diferentes cambios tácticos. Destaca por su agresividad y su capacidad de ocupar espacio en facetas defensivas.
- Manu Morlanes. Centrocampista de perfil mixto, y puede jugar en diversas posiciones y dibujos.
Delanteros
Los delanteros de la plantilla del Mallorca 2022-2023 son:
- Amath Ndiaye. Delantero o extremo, sabe aprovechar su velocidad con espacios, además de presumir de una gran arrancada y acierto de cara a gol.
- Ángel Rodríguez. Todo un caza-goles, siempre preparado para armar la pierna y mandar el balón a la portería en cuanto le llega a sus dominios.
- Abdón Prats. Jugador muy querido por la afición que debe demostrar que puede rendir también en la élite.
- Vedat Muriqi. Delantero alto y corpulento, con más recursos de los que su cuerpo deja entrever.
- Tino Kadewere. Delantero muy móvil que ataca muy bien los espacios.
Entrenador del Mallorca 2022-2023
Javier Aguirre es el encargado de dirigir al Mallorca, puesto que ostenta desde el 24 de marzo de 2022, cuando llegó en sustitución de Luís García con el único objetivo (cumplido) de salvar la categoría.
Técnico de sobrada experiencia, que lleva en los banquillos desde 1998, dirigiendo, desde entonces, a Atlante, Pachuca, Selección de México (en 2 etapas), Osasuna, Atlético Madrid, Zaragoza, Espanyol, Selección de Japón, Al-Wahda, Selección de Egipto, Leganés y Monterrey.
Bajas del Mallorca
Las bajas de la plantilla del Mallorca 2022-2023 son:
- Brian Oliván. Se fue libre al Espanyol.
- Joán Sastre. Vendido al PAOK por 400.000€.
- Áleix Febas. Se fue libre al Málaga.
- Aleksandar Sedlar. Se fue libre al Álaves.
- Salva Sevilla. Se fue libre al Alavés.
- Manolo Reina. Se fue libre al Málaga.
- Vedat Muriqi. Regresa a la Lazio tras su cesión.
- Sergio Rico. Regresa al PSG tras su cesión.
- Fer Niño. Regresa al Villarreal tras su cesión.
- Takefusa Kubo. Regresa al Real Madrid tras su cesión.
- Matthew Hoppe. Vendido al Middlesbrough por 3 millones.
- Jordi Mboula. Se fue libre al Racing Santander.
- Alex Alegría. Cedido al CF Fuenlabrada.
- Lago Júnior. Se fue libre al Málaga en invierno.
- Franco Russo. Vendido al Ludogorets por 0.9 millones.
- Braian Cufré. Cedido al New York City en invierno.
Fichajes del Mallorca 2022-2023
Los fichajes de la plantilla del Mallorca 2022-2023 son:
- Pablo Maffeo. Fichado del Stuttgart por 3 millones tras su cesión.
- José Copete. Llega libre de la Ponferradina.
- Vedat Muriqi. Fichado de la Lazio por 7.7 millones.
- Predrag Rajković. Fichado del Stade Reims por 2 millones.
- Rodrigo Battaglia. Llega libre del Sporting Club.
- Tino Kadewere. Cedido por el Lyon a cambio de 0.4 millones.
- Matija Nastasić. Procedente de la Fiorentina.
- Dennis Hadzikadunic. Cedido por el Rostov ruso.
- Ludwig Augustinsson. Cedido por el Sevilla en invierno.
- Manu Morlanes. Cedido por el Mallorca en invierno.